• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Gremiales anuncian marcha exigiendo reprogramación de créditos

Sector pide un año de gracia y condonación de multas e intereses para enfrentar crisis económica.

1 de enero de 2025 | 14:34 |
en Economía, Sociedad
A A
Gremiales anuncian marcha exigiendo reprogramación de créditos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Federación Regional de Gremiales de El Alto anunció una movilización para el próximo 13 de enero, demandando medidas urgentes para reprogramar sus deudas bancarias. Según el secretario ejecutivo del sector, Toño Siñani, la crisis económica ha afectado severamente a los trabajadores por cuenta propia, dificultando el cumplimiento de sus cuotas crediticias.

“Exigimos que la ASFI autorice un año de gracia para nuestros créditos y la condonación de multas e intereses. La situación económica del país nos impide cumplir con nuestras obligaciones bancarias,” afirmó Siñani durante una conferencia de prensa.

El dirigente gremial señaló que la convocatoria a la movilización incluye a sectores de comerciantes minoristas, vendedores ambulantes y pequeños empresarios, quienes, según él, son los más golpeados por la contracción económica. “No pedimos regalos, pedimos justicia para poder sobrevivir a esta crisis,” enfatizó.

PUBLICIDAD

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a las demandas del sector. Sin embargo, expertos en economía advierten que las medidas solicitadas podrían generar un impacto significativo en la estabilidad del sistema financiero.

Siñani también cuestionó la falta de respuestas efectivas por parte del Gobierno. “Nos sentimos abandonados; necesitamos políticas que nos permitan reactivar nuestras actividades económicas y no simplemente promesas,” expresó.

Te puedeInteresar

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Esta no es la primera vez que el sector gremial organiza movilizaciones. En 2020, durante la pandemia, lograron acuerdos con el Gobierno para diferir el pago de sus créditos. Sin embargo, según Siñani, la situación actual requiere medidas más estructurales y de largo plazo.

La marcha del 13 de enero busca visibilizar la crisis que enfrenta el sector y presionar a las autoridades para que respondan con soluciones concretas. “No descartamos ampliar nuestras medidas si no somos escuchados,” advirtió el dirigente.

Con una base de miles de afiliados en El Alto, se prevé que la movilización afecte el tráfico y las actividades comerciales en la ciudad, aumentando la presión sobre el Gobierno y las entidades financieras para atender estas demandas.

Tags: EconomíaSociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

La fiesta previa al Gran Poder terminó en caos en las calles cercanas a la plaza Eguino, donde la Policía...

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión