• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Gobierno gestiona uso del Puerto de Amberes para exportaciones bolivianas a Europa

16 de diciembre de 2020 | 08:01 |
en Economía
A A
Bélgica

La viceministra Claribel Aparicio junto a las autoridades de Bélgica. (Prensa Cancillería)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Viceministra de Comercio Exterior e Integración, Claribel Aparicio y el equipo de la Embajada de Bolivia en Bélgica se reunieron con los miembros de la Cámara de Comercio de Flandes, Bruselas-Bélgica, con quienes se gestiona el uso del Puerto de Amberes para que llegue a esa zona las exportaciones bolivianas que van a Europa.

La perspectiva es que el Puerto de Amberes se convierta en el primer centro logístico integrado, marítimo e industrial de Europa y el segundo puerto más grande del continente europeo.

Aparicio explicó que, en 2018, el Puerto de Amberes batió un récord al tener un movimiento de 235,2 millones de toneladas (130,9 millones de toneladas por contenedores, carga a granel líquido 75 millones, carga a granel sólido 13 millones y carga fraccionada 10,1 millones de toneladas) con servicio directo a más de 1.300 puertos en el mundo y servicio a 14.595 buques.

PUBLICIDAD

«Estos datos destacan la importancia de canalizar acercamientos para alcanzar la apertura de este puerto a las exportaciones bolivianas dirigidas al continente europeo», afirmó Aparicio, señala una nota de prensa de la Cancillería.

Durante su visita, explicó a los miembros de la Cámara de Comercio de Flandes la necesidad del uso del Puerto para las exportaciones bolivianas que van dirigidas a Europa Central y del Norte, dando a conocer una base de potenciales productos de la oferta exportable hacia países de la Unión Europea, así como la carga potencial que podría pasar por el puerto de Amberes.

Te puedeInteresar

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Europa se constituye en uno de los socios comerciales más importantes para Bolivia, ya que son altos consumidores de productos agrícolas y con alto valor agregado como la Quinua, la Chía, el Cacao, el Café, el Amaranto, el Vino, el Singani, entre otros productos, identificados con alto potencial para su posicionamiento en mercado europeo, publicó la ABI.

Estas acciones permiten establecer líneas de trabajo conjunto en el marco del fortalecimiento, simplificación y búsqueda de alternativas logísticas que puedan brindar ventajas comparativas al Comercio Exterior de Bolivia, en esta visita bajo la premisa de incrementar significativamente las exportaciones de Bolivia a los países de la Unión Europea.

Tags: EconomíaPolítica
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el...

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

Crisis desata bloqueos, marchas y vigilias en todo el país

La crisis económica que golpea al país ha desatado una ola de movilizaciones en distintas regiones, con bloqueos de carreteras,...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Según Iván Arias, Puentes Trillizos serán rehabilitados en dos meses

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • INE revela resultados preliminares del Censo 2024: Bolivia cuenta con 11,3 millones de habitantes

    509 compartidos
    Compartir 204 Tweet 127
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión