El viceministro de Comercio Exgerior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Benjamín Blanco, afirmó estye jueves que se tiene garantizado el suministo de la segunda dósis de la vacuna AstraZéneca/Oxford para las personas que deben recibir la segunda dósis en las próximas semanas.
La autoridad de Gobierno, hizo esa afirmación en un breve contacto con Gaceta del Sur, cuando transitaba por la calle Yanacocha esquina Potosí y respondió amablemente a la preocupación que expresaron muchas personas de la tercera edad que fueron inoculados con la primera dósis entre el 1 y 4 de mayo del presente año y deben recibir la segunda dósis el próximo 2 de agosto, de acuerdo con las especificaciones sanitarias en la aplicación de esta vacuna.
“Estamos esperando que nos llegue unas 250.000 vacunas de AstraZéneca/Oxford en las próximas semanas que pertenecen al mecanismo COVAX, por lo que no deberíamos preocuparnos”, dijo en tono amable y envió un mensaje de tranquilidad a las personas de la tercera edad que tienen que vacunarse contra la coronavirus.
Aseguró que con ese lote se podrá cumplir con la inmunización de una buena parte de la población, toda vez que aproximadamente unas 25.000 personas están en lista de espera para recibir su segunda dósis de la vacuna inglesa.
“Esperemos con paciencia”, recomendó a la población en especial de la tercera edad que permanece preocupada ante la flata de comunicación sobre esta vacuna que de acuerdo con el Servicio Departamenta de Salus (Sedes) La Paz solo cuentan con lote y cumplir con la segunda dosis hasta el próximo 30 de julio.

Recordar que el Gobieron disolvió un contrato con AstraZeneca tras el incumplimiento del Instituto Serum de la India y anunció una compra de seis millones de vacunas Sinopharn de China para inmunizar a su población joven.
“El contrato tenía fechas referenciales y cláusulas de fuerza mayor, pero nos dicen que no puede entregar. Ellos (Instituto Serum) alegan que es por fuerza mayor porque el gobierno de la India les ha prohibido las exportaciones. Ya no corresponde hacer nada con este contrato, el incumplimiento es de ellos”, declaró Blanco el pasado 5 de julio.
Otra vacuna
En tanto el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) envió este jueves una nota al viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, en la cual asegura que Bolivia es prioritaria para la entrega de segundas dosis de Sputnik V contra el coronavirus.
“Comparto nota del RDIF respecto a la prioridad que tiene #Bolivia en el próximo envío de segundas dosis y sobre la alta eficacia (mayor al 80%) de la Sputnik Light (1er. componente de la Sputnik-V), siendo comparable con la protección registrada por dos dosis de otras vacunas”, señala una publicación del Viceministro en su cuenta de Twitter.
Además, la nota aclara que una sola dosis de la vacuna ya genera una fuerte respuesta inmunitaria contra el virus.
“Le aseguramos que las entregas de la vacuna Sputnik V a Bolivia está dentro de nuestras principales prioridades actuales. Por medio de esta nota también nos gustaría confirmarle que tenemos previsto realizar el próximo envío del componente dos de la vacuna a Bolivia del próximo lote disponible para la exportación desde Rusia”, refiere parte de la misiva.
En la nota, el RDIF también sostiene que los datos oficiales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires de Argentina muestran que “la primera inyección de la Sputnik Light tiene una eficacia del 83,7% con pacientes de edad avanzada (60-79) y solo el 0,27% de los que toman la primera dosis de Sputnik Light se infectan con COVID-19, lo que es mucho más bajo que con la vacuna Astrazeneca (0.46%) y Sinopharm (0,49%)”.