Un equipo selecto de Oficiales Subalternos, Suboficiales y Sargentos concluyeron satisfactoriamente el “LIX Curso de Operaciones Ribereñas y Control del Tráfico Fluvial” impartido durante trece semanas por la Escuela de Operaciones Fluviales de la Armada Boliviana, informo la Unidad de Prensa de esa entidad militar.
El director de la Escuela de Operaciones Fluviales de la Armada Boliviana, capitán de Corbeta, Valentín Vega Moruno, informó que los Oficiales Subalternos de este curso se encuentran capacitados para operar lanchas rápidas, planificar, coordinar, ejecutar operaciones fluviales y ribereñas; asimismo, ejecutar operaciones de lucha contra el narcotráfico.
El curso fue exigente, los cursantes recibieron entrenamiento físico y mental a más de 38 grados de calor internados en la Amazonía boliviana, para concluir se ejecutó una serie de operaciones navales en el ámbito fluvial y ribereño, con una navegación hasta la población de Puerto Villarroel, surcando los ríos; Ibare, Mamoré, Río Grande, Mamorecillo, Chapare, Chimore, Ivirgarzama y otros afluentes, poniendo en práctica lo aprendido.
En tanto, el personal de la Especialidad de Máquinas fue capacitado para solucionar fallas comunes, realizar la reparación, cambios de piezas de motores, diagnosticar fallas, operar y realizar mantenimiento de segundo y primer escalón en motores fuera de borda.
Mientras que, el personal de la Especialidad de Tiradores de Pieza, adquirieron habilidades y destrezas para identificar los obstáculos que se presentan en los ríos, uso de armamento y otros. Por otro lado, los Maquinistas y los Tiradores, están capacitados para realizar operaciones fluviales, ribereñas y de lucha contra el narcotráfico de acuerdo a cada función específica.
“Colocamos a disposición del Comando de la Fuerza de Tarea Especial, flamantes Diablos Azules para la Lucha Contra el Narcotráfico y entregando a la Armada Boliviana, personal de cuadros capacitados en técnicas y tácticas de combate en río”, expresó el capitán Valentín Verga.