Se estima que la llegada de las vacunas contra el coronavirus (COVID-19) recién se regularizará entre mayo y junio debido a algunas restricciones que se reportaron por la sobredemanda de la dosis a nivel mundial, indicó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
Blanco, en entrevista con ANF manifestó que a nivel mundial existen dificultades para adquirir las dosis debido a la alta demanda y acaparamiento lo que genera brechas entre los países desarrollados y en vías de desarrollo. Además, indicó que hay laboratorios que suspendieron la producción de las vacunas por falta de insumos y en otros países como China, India y Rusia se dictaron restricciones que los obliga a priorizar de la dotación a sus naciones antes que a otros.
“Es realmente preocupante la demora que hay, nos confirmaron que Sinovac va dejar de producir en el laboratorio de Butantan debido a que no están recibiendo insumos está parando la producción. Por otro lado, tenemos el tema de la India donde el Instituto Serum, donde se hace AzatraZeneca, ha restringido exportaciones porque primero tienen que proveer a la India que ha tenido una escalada de casos muy grande en los últimos. China ha comenzado su plan de vacunación por lo que también hay escasez de vacunas chinas y Rusia está con el mismo problema. Todo eso está haciendo que se retrasen las vacunas”, aseveró la autoridad.