Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior, anunció este martes que empresas privadas, alcaldías y gobernaciones pueden importar vacunas contra el COVID-19 tal como lo solicitaron diferentes instituciones en las últimas semanas.
“Se facilita la importación de vacunas específicamente a partir de dos decretos que se han emitido en el Estado Plurinacional, cualquier gobernación, municipio o empresa privada puede importar vacunas”, mantuvo.
El ministro también alegó que para importar las vacunas las entidades que deseen hacerlo deben cumplir con el requisito de registro sanitario obligatorio, mismo que es solicitado para cualquier producto.
Sin embargo, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, corroboró que paralizaron la negociación para la adquisición de las vacunas Moderna y Pfizer por “la traba más grande” que es la autorización del Gobierno para la llegada de los fármacos.
“El Colegio Médico estaba viendo la adquisición de las vacunas Moderna y Pfizer. De los tres requisitos que estas empresas exigen, habíamos cumplido dos de ellos. El tercer requisito era que el Gobierno autorice la importación de las vacunas, ahí está la traba más grande”, declaró Larrea la mañana de este martes.
Por su lado, Jeyson Auza, Ministro de Salud, negó que el gobierno ponga trabas a las alcaldías y gobernaciones para la internación al país de vacunas contra el COVID-19, contrario a algunas versiones, la autoridad afirmó que desde el nivel central se viabilizará la compra de los inmunizantes.