Hugo Mendoza, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando, no está de acuerdo con el cierre de la frontera con Brasil, por el impacto que representaría para esa región.
“El cierre de fronteras es catastrófico. Estamos sin carreteras, tenemos inundaciones y tenemos pocos vuelos”, expresó Mendoza a Radio Compañera.
El director dio a conocer que se ha enviado pruebas para determinar si es que la nueva cepa está circulando en la región o no, además de que en el Estado de Acre de Brasil se ha descartado la presencia de la nueva variante, lo que haría deducir que tampoco ha llegado a la región pandina.
“En la semana 10 de 22 casos hemos incrementado a 96 casos, en la semana 11 subió a 135 y la semana 12 cerramos con 268 casos positivos”; asimismo, precisó que el 70% de los pacientes se encuentran entre 20 y 40 años. “Es el cambio de conducta de esta tercera ola inminente en nuestro departamento”, declaró el galeno.
Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior, descartó el cierre de fronteras y anunció que se diseñan otras medidas para restringir el ingreso de extranjeros y medidas más estrictas para los bolivianos.
“No podemos restringir el ingreso de compatriotas bolivianos. No podemos cerrar las fronteras y que no puedan entrar los compatriotas”, porque se estarían vulnerando sus derechos básicos, sustentó en contacto con RTP.