• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Garantizan pago del 50% restante para reposición de 66 PumaKatari quemados

17 de enero de 2022 | 14:45 |
en País
A A
Garantizan pago del 50% restante para reposición de 66 PumaKatari quemados

Los buses quemados el 10 de noviembre de 2019

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Alcaldía de La Paz garantizó este lunes que se pagará el restante 50% del pago por la reposición de los 66 buses PumaKatari, quemados en noviembre de 2019, cuyo monto asciende a 40 millones de bolivianos y se prevé que arribarán a la urbe paceña en abril próximo.

“Desde la lógica presupuestaria pública, yo no puedo agarrar los recursos del PumaKatari y guardarlos en una caja hasta que tenga que pagar; en el sector público los recursos públicos son fungibles, entran, se mezclan, no tienen color y salen; se gastan sobre la base de priorización financiera pública que se hace día a día, así se paga la luz cuando hay que pagar la luz, se paga el teléfono cuando hay que pagar el teléfono y cuando los PumaKatari lleguen se pagarán los 40 millones restantes de los PumaKatari”, informó Campero.

La autoridad municipal reiteró que el dinero público que ingresa a las arcas de la Alcaldía de La Paz “no tienen nombre y apellido”, dado que el dinero existente se utiliza en función a los gastos que tiene que erogar diariamente la municipalidad. De esta manera Campero respondió a la denuncia que hicieron concejales del Movimiento Al Socialismo, en sentido de que el dinero para pagar a los buses no se encuentra en las arcas ediles.

PUBLICIDAD

El secretario Ejecutivo confirmó que el 50% del monto desembolsado, para la fabricación de los 66 buses, fue realizado por la anterior gestión municipal y durante el primer trimestre del 2021, antes que el alcalde Iván Arias asuma su mandato, el 3 de mayo del año anterior.

Con relación a si se debería o no pagar un adelanto del 50% del monto total de los 80 millones de bolivianos para la fabricación de los buses, Campero afirmó que hay “un proceso indagatorio en marcha, que debe ser el que determine si ha habido o no ha habido un mal uso de los recursos públicos”.

Te puedeInteresar

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Verbena Paceña 2025 celebra el Bicentenario con música y danza de alto nivel

Respecto al proceso que el supuesto dirigente vecinal Jesús Vera le sigue al exalcalde Luis Revilla por un presunto sobreprecio en la compra de los buses PumaKatari, Campero informó que el secuestro de documentación de las oficinas de La Paz Bus “fue más un show” que otra cosa, ya que el requerimiento de información de la Fiscalía ya había sido atendido por la actual gestión municipal.

“Todo lo que ha sucedido (el jueves 13 de enero) ha sido un show porque toda la información que han secuestrado, es información que de forma previa ya se había entregado a la Fiscalía, toda la información que se nos ha sido solicitada ha sido entregada, las personas que han sido llamadas a prestar declaración han prestado su declaración, como gestión edil no tenemos nada que ocultar”, añadió.

Dos supuestos abogados de Jesús Vera y representantes de la Fiscalía de La Paz, de la Procuraduría General del Estado y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) secuestraron el jueves pasado más de 30 carpetas de palanca originales con fines investigativos de las oficinas de La Paz Bus.

Campero afirmó que la compra de los buses, incluido la reposición de los 66 quemados, fue realizada por la gestión de Revilla. “La compra de los PumaKatari no ha correspondido a nuestra gestión, por lo tanto, nosotros vamos a coadyuvar en todo lo que podamos y de forma transparente a la gestión que está haciendo la Justicia respecto a si esta compra ha sido o no ha sido con sobreprecio”, dijo.

Tags: La Paz
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Verbena Paceña 2025 celebra el Bicentenario con música y danza de alto nivel

Verbena Paceña 2025 celebra el Bicentenario con música y danza de alto nivel

La ciudad de La Paz se prepara para vivir una noche inolvidable con la Verbena Paceña 2025, que este año...

Fiestas divididas en La Paz: Arias y el Concejo celebran por separado el aniversario

Fiestas divididas en La Paz: Arias y el Concejo celebran por separado el aniversario

La Paz conmemora su aniversario 216 en medio de un ambiente político marcado por la división entre el alcalde Iván...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión