La noche del jueves falleció en Santa Cruz el conscripto de 17 años que había sido diagnosticado con fiebre amarilla, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Julio César Koca. El joven, que prestaba servicio militar en Puerto Suárez, contrajo la infección en esa localidad y fue trasladado a la capital cruceña para recibir atención médica. Se trata del primer caso positivo de fiebre amarilla en Bolivia en los últimos 19 años.
“Lamentablemente, debido a una hemorragia masiva perdió la vida ayer”, dijo Koca a los medios de comunicación. El joven estuvo internado durante 17 días en una clínica y en los últimos días padecía alteraciones hepáticas y renales, con un pronóstico reservado.
Koka recordó que, tras reportarse el caso de fiebre amarilla, el Sedes activó una estrategia de vigilancia epidemiológica en la provincia Germán Busch, específicamente en el municipio de Puerto Suárez. La fiebre amarilla es transmitida, al igual que el dengue, chikungunya y zika, por la picadura del mosquito del tipo Aedes Aegypti, pero esta enfermedad tiene una vacuna inmunoprevenible disponible en los centros de salud.
El joven, oriundo del Chapare cochabambino, no había recibido la vacuna contra la fiebre amarilla. Este hecho pone de manifiesto la importancia de la prevención y la vacunación en la lucha contra esta enfermedad. La comunidad médica recomienda a la población estar alerta y seguir las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad. Como señaló el director del Sedes, la vigilancia epidemiológica seguirá en marcha para prevenir nuevos casos de fiebre amarilla en la región.