• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Exministra Pinckert pide asilo político e indica que es perseguida por el MAS

Tras procesos penales en su contra, exministra María Elva Pinckert pide asilo y se declara una "perseguida política" del Gobierno. Señala que está en buen recaudo.

4 de abril de 2021 | 23:35 |
en Justicia
A A
Exministra Pinckert pide asilo político e indica que es perseguida por el MAS

Exministra de Medio Ambiente, María Elva Pinckert | Foto: RRSS

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Mediante una carta pública, la exministra de Medio Ambiente y Aguas, Maria Elva Pinckert se declaró en la clandestinidad y afirmó que se encuentra “a buen recaudo”. Señaló que retornará al país cuando la justicia sea independiente.

A la vez afirmó que es víctima de persecución política por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que eso le llevó a solicitar asilo político.

«Por todos estos motivos tomé la decisión de ponerme a buen recaudo en un lugar donde se respeten mis derechos constitucionales y no se ponga en riesgo mi salud ni mi integridad física o psicológica”, explica la exautoridad en la carta.

PUBLICIDAD

El anuncio se realizó luego de que el pasado jueves la Fiscalía de La Paz emitiera una orden de aprehensión por no presentarse a declarar, pese a que Pinckert presentó una excusa y pidió una nueva citación.

Pinckert es la segunda autoridad ministerial del gobierno de Jeanine Áñez que procura asilo antes de ser aprehendida por las autoridades, el primero fue el exministro de la Presidencia, Yerko Núñez quien pidió asilo a Brasil. El 12 de marzo la Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra los exministros, Núñez habría salido del país antes de ser capturado.

Te puedeInteresar

Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

Por otra parte, la exministra señaló que está dispuesta a presentarse ante la justicia pero indicó que será cuando no esté bajo las órdenes del Gobierno del MAS y los jueces actúen de forma independiente.

«Estoy dispuesta a presentarme ante la justicia boliviana, cuando esta vuelva a ser imparcial y garantice mis derechos fundamentales dentro de un debido proceso. Afirmo esto porque hemos visto con mucho dolor la vulneración de todos los derechos constitucionales y humanos a la que ha sido sometida la ex presidenta constitucional Jeanine Áñez Chávez a quien expresó por este medio mi profunda solidaridad, alzó la voz como el resto de la población que en este momento exige libertad para ella”, dice en la carta.

El Ministerio Público investiga a la exautoridad por dos casos, el primero es por el supuesto nombramiento irregular de un representante del Ministerio ante la empresa de agua de Sucre, puesto que no cumplió con los requisitos establecidos; el otro proceso en su contra, por el cual tampoco se presentó a declarar, es la asignación de viáticos para viajes no oficiales, informó el coronel Roberto Cuenca, jefe de la unidad anticorrupción de la FELCC.

Por último, Pinckert en su carta agradeció a las instituciones y personas que se solidarizaron con la situación a la que fue sometida. Afirma que el Comité Cívico Pro Santa Cruz mostró una firme convicción democrática haciendo público su respaldo hacia ella.

Via: ANF
Tags: JusticiaPolítica
Compartir197Tweet123EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

Fortín armado en el Chapare impide captura de Evo Morales

Evo Morales está resguardado por un cerco de seguridad sin precedentes en el trópico de Cochabamba, según denunció este lunes...

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

La Sala Constitucional del Tribunal de Justicia de La Paz generó un terremoto político al anular este martes la elección...

Gobierno denuncia penalmente a Evo Morales por terrorismo y sublevación

Gobierno denuncia penalmente a Evo Morales por terrorismo y sublevación

El Ministerio de Justicia presentó este jueves una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales y Sussette Rodríguez por la...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión