El exalcalde, Omar Rocha, afirmó que la única salida para resolver el tema de la basura en La Paz es que se municipalice el servicio y de esa manera evitar nuevas crisis como las que vivió la ciudadanía en pasados días.
“La única salida es la municipalización del recojo de basura. Hay que hacer la empresa municipal, porque en la actualidad la mayor parte de la ganancia la tiene la empresa, al margen de que todo le ha dado el Municipio”, afirmó en declaraciones a Gaceta del Sur.
Rocha recordó que advirtieron en 2017 sobre los riesgos de un contrato como el que se firmó, “muy complicado para la ciudad y además que ha tenido mucho cuestionamiento” por la forma cómo se la hizo con la empresa La Paz Limpia la que está a cargo del recojo de los residuos sólidos.
Puso como ejemplo el costo por tonelada de basura que de Bs 300 subió a Bs 600, incluido el recojo de los desechos y de esa manera el costo de servicio sea elevado e impagable.
“Ambos componentes han incrementado el costo del servicio, porque es un contrato por 14 años por tres mil millones de bolivianos. Es una empresa que no tenía ninguna experiencia. Además, la población debe saber que el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (SIREMU) le dio todo a la actual empresa que se formó con Bs 40 mil, seis meses antes y quién estaba en medio en asociación con la empresa Trebol que luego se retira en un acuerdo con La Paz Limpia”, remarcó.
En ese sentido, sugirió al nuevo alcalde, Iván Arias, tomar la decisión de romper ese contrato. “No toma esa decisión vamos a tener el mismo problema cada vez. Es muy complicada la situación de La Paz limpia”, sostuvo.
Por ello recomendó que no hay otro camino que la municipalización que se la trabajó desde el 2017, además que está apoyada con una ordenanza municipal que instruye hacer el estudio para la empresa municipal.