• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

Evo Morales enfrenta tres nuevas denuncias de violación: el gobierno inicia investigaciones

El ministro del Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirma que se han presentado tres denuncias formales contra el exmandatario, mientras la justicia revisa casos anteriores.

3 de octubre de 2024 | 19:08 |
en Justicia, Política
A A
Evo Morales enfrenta tres nuevas denuncias de violación: el gobierno inicia investigaciones

EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que se han recibido tres denuncias de violación contra el expresidente Evo Morales. Del Castillo afirmó que el gobierno está comprometido a reunir todos los elementos necesarios para iniciar los procesos penales pertinentes. “Estamos investigando y recibiendo denuncias de manera formal e informal”, expresó, asegurando que se buscará la verdad detrás de los hechos denunciados.

“No descartamos que existan otros hechos de violación presuntamente cometidos por el autor que todo el pueblo boliviano conoce”, agregó Del Castillo. Según el ministro, si se encuentran suficientes elementos de convicción, se procederá con las sanciones correspondientes. Las denuncias han surgido en un contexto de creciente atención a los casos de violencia de género en el país.

Recientemente, se dio a conocer que Morales tenía una orden de aprehensión por un caso que lo investiga por los delitos de estupro y trata de personas, aunque este mandamiento fue posteriormente anulado por una acción de libertad a favor del exmandatario. Esta decisión ha suscitado reacciones entre las autoridades y la población.

PUBLICIDAD

La investigación se centra en la acusación de que Morales habría embarazado a una adolescente de 15 años que formaba parte de su “Guardia Juvenil” en 2015. Los padres de la menor también están bajo investigación, por supuestamente haber facilitado la relación con el exmandatario a cambio de favores políticos.

Del Castillo criticó a la jueza que tomó la decisión de anular la orden de aprehensión, considerándola una acción que favorece al exlíder cocalero. “Es preocupante que se envíe el caso a Villa Tunari, Trópico de Cochabamba, donde se pueden ocultar pruebas”, afirmó, insistiendo en la necesidad de justicia.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Por su parte, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, aseguró que nunca ordenó la paralización de las investigaciones en contra de Morales. Lanchipa también hizo mención de la destitución de Sandra Gutiérrez, exfiscal departamental de Tarija, quien había liderado la investigación inicial. “Su salida fue por errores procedimentales, no por presiones externas”, aclaró Lanchipa en su intervención.

Las nuevas denuncias contra Morales abren un capítulo adicional en su controversial legado político, mientras el gobierno reafirma su compromiso de investigar a fondo las acusaciones de abuso y violencia de género. La situación ha generado una polarización en la opinión pública, con llamados a la justicia y el cumplimiento de la ley por parte de las autoridades competentes.

Via: ANF
Tags: JusticiaPolítica
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Luis Arce lanzó su crítica más directa contra Evo Morales desde que asumió la Presidencia, al afirmar que las muertes...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión