El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, anunció que se han recibido tres denuncias de violación contra el expresidente Evo Morales. Del Castillo afirmó que el gobierno está comprometido a reunir todos los elementos necesarios para iniciar los procesos penales pertinentes. “Estamos investigando y recibiendo denuncias de manera formal e informal”, expresó, asegurando que se buscará la verdad detrás de los hechos denunciados.
“No descartamos que existan otros hechos de violación presuntamente cometidos por el autor que todo el pueblo boliviano conoce”, agregó Del Castillo. Según el ministro, si se encuentran suficientes elementos de convicción, se procederá con las sanciones correspondientes. Las denuncias han surgido en un contexto de creciente atención a los casos de violencia de género en el país.
Recientemente, se dio a conocer que Morales tenía una orden de aprehensión por un caso que lo investiga por los delitos de estupro y trata de personas, aunque este mandamiento fue posteriormente anulado por una acción de libertad a favor del exmandatario. Esta decisión ha suscitado reacciones entre las autoridades y la población.
La investigación se centra en la acusación de que Morales habría embarazado a una adolescente de 15 años que formaba parte de su “Guardia Juvenil” en 2015. Los padres de la menor también están bajo investigación, por supuestamente haber facilitado la relación con el exmandatario a cambio de favores políticos.
Del Castillo criticó a la jueza que tomó la decisión de anular la orden de aprehensión, considerándola una acción que favorece al exlíder cocalero. “Es preocupante que se envíe el caso a Villa Tunari, Trópico de Cochabamba, donde se pueden ocultar pruebas”, afirmó, insistiendo en la necesidad de justicia.
Por su parte, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, aseguró que nunca ordenó la paralización de las investigaciones en contra de Morales. Lanchipa también hizo mención de la destitución de Sandra Gutiérrez, exfiscal departamental de Tarija, quien había liderado la investigación inicial. “Su salida fue por errores procedimentales, no por presiones externas”, aclaró Lanchipa en su intervención.
Las nuevas denuncias contra Morales abren un capítulo adicional en su controversial legado político, mientras el gobierno reafirma su compromiso de investigar a fondo las acusaciones de abuso y violencia de género. La situación ha generado una polarización en la opinión pública, con llamados a la justicia y el cumplimiento de la ley por parte de las autoridades competentes.