Carlos Hurtado, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, señaló, a manera de analogía, que en la región comenzó a caer las “primeras gotas de la ‘lluvia’ de nuevos casos de coronavirus”. A decir del experto, en los próximos meses se prevé una “tormenta epidemiológica” durante la tercera ola de la pandemia.
¿En qué se basan estas afirmaciones? En que el índice de contagios se duplicó en relación al pasado mes. “Actualmente tenemos una tasa de 23 por ciento y en marzo era de ocho por ciento. Esta semana, en comparación a la otra, se sumaron 681 casos adicionales, teniendo un promedio de 600 nuevos contagios por jornada, es preocupante”, aseveró.
El experto confirmó que actualmente 123 pacientes se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en hospitales públicos de la seguridad social y las clínicas privadas, lo que representa un 99 por ciento de ocupación de las camas destinadas a esta área.
Dicho informe fue ratificado por la alcaldesa de la urbe cruceña, Angélica Sosa, quien mencionó que hay 16 pacientes en estado grave que están esperando ingresar a la UTI, lo que representa “un riesgo de colapso en el sistema sanitario local”. Ambos funcionarios coincidieron en pedir a la población que se cuide.