• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

El TSE aprueba calendario electoral para las elecciones generales del 18 de octubre

16 de diciembre de 2020 | 08:57 |
en Política
A A
El TSE aprueba calendario electoral para las elecciones generales del 18 de octubre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la Resolución 193/2020, que establece un nuevo calendario electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 18 de octubre, informó este lunes una fuente institucional.

El nuevo calendario electoral contempla la elección el 18 de octubre y una eventual segunda vuelta el 29 de noviembre.

Asimismo, prevé el procesamiento de datos del Padrón Electoral (10 de septiembre); el sorteo de jurados electorales (18 de septiembre); la capacitación de los responsables de administrar las mesas (desde el 21 de septiembre); la difusión de propaganda a través de medios masivos de comunicación (desde el 18 de septiembre), entre otras, de acuerdo a un boletín del TSE.

PUBLICIDAD

Las actividades del calendario electoral se readecúan para avanzar en el proceso de las elecciones generales, luego de que la Sala Plena fijara la jornada de votación el 18 de octubre, en atención a la emergencia sanitaria y en cumplimiento del mandato constitucional de que el país cuente con un nuevo gobierno y una nueva Asamblea Legislativa hasta diciembre de 2020.

El TSE aseguró que el cronograma respeta la preclusión de las etapas cumplidas, amplía los plazos necesarios para garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos, asegura el desarrollo del proceso electoral con las debidas medidas de protección de salud pública y garantiza la posesión de autoridades hasta diciembre de este año.

Te puedeInteresar

Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

Contraloría ignora informe legal y allana candidatura de Dunn

La aprobación del Calendario Electoral constituye un importante elemento de certeza para los actores políticos y la ciudadanía sobre el desarrollo del proceso electoral.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, indicó que «tenemos un mandato constitucional que indica que la elección y la posesión, tanto de quienes van a ejercer la presidencia, como quienes van a ocupar los curules en la Asamblea Legislativa, deben estar posesionados el año 2020. Desde ese punto de vista el 18 de octubre es la fecha definitiva para posesionar a las autoridades el 2020».

Tags: PaísPolítica
Compartir207Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

Durante su participación en el inicio del ciclo de entrevistas de Uno Decide 2025, el candidato presidencial por el Partido...

Jaime Dunn.

Contraloría ignora informe legal y allana candidatura de Dunn

Una controversia sacude a la Contraloría General del Estado luego de que emitiera un nuevo certificado de solvencia fiscal a...

Andrónico Rodríguez

Andrónico: un heredero de Evo sin ideas ni rumbo claro

La figura de Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado y candidato presidencial por Alianza Popular, vuelve a estar en el...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    533 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • INE revela resultados preliminares del Censo 2024: Bolivia cuenta con 11,3 millones de habitantes

    509 compartidos
    Compartir 204 Tweet 127
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión