• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Tecnología

El rutenio desafía al cobre en la industria de los semiconductores

Este metal raro promete revolucionar la fabricación de chips, pero su escasez plantea un desafío global

5 de febrero de 2025 | 23:55 |
en Tecnología
A A
El rutenio desafía al cobre en la industria de los semiconductores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Las tensiones entre Estados Unidos y China han puesto a las tierras raras en el centro de la guerra tecnológica, pero hay un metal menos conocido que podría cambiar el futuro de los semiconductores: el rutenio. Este elemento, extremadamente escaso, se perfila como una alternativa clave al cobre en los circuitos integrados.

Desde hace décadas, el cobre ha sido esencial en la fabricación de chips, gracias a su alta conductividad eléctrica, resistencia a la corrosión y facilidad de procesamiento. Sin embargo, su aplicación no fue sencilla en un inicio, ya que tiende a filtrarse en el silicio, degradando su estructura. «Toda la industria siguió los pasos de IBM y el cobre tuvo que ser tratado de una forma innovadora que ha funcionado bien durante más de 20 años», explicó Jon Yu, analista de tecnología y editor de The Asianometry.

IBM resolvió este problema en 1998 al desarrollar un revestimiento protector para evitar la contaminación del silicio. No obstante, la industria busca nuevas soluciones para mejorar el rendimiento de los chips, y ahí es donde entra en juego el rutenio. «Ahora creo que la industria probablemente está considerando el rutenio como el próximo gran avance en interconexiones más allá del cobre», agregó Yu en una conversación con el analista tecnológico Ben Thompson.

PUBLICIDAD

A diferencia del cobre, el rutenio ofrece una conductividad similar sin necesidad de barreras protectoras. Su mayor ventaja es su extraordinaria resistencia a la corrosión, lo que permite crear conexiones más eficientes y duraderas.

El problema es su disponibilidad. El rutenio es uno de los metales más escasos del planeta, representando solo el 0,0000002% de la corteza terrestre. Sus principales reservas se encuentran en Sudáfrica, Rusia, Zimbabue, Canadá y Estados Unidos, lo que podría convertirlo en un nuevo punto de conflicto geopolítico si su demanda se dispara.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

Si la industria adopta el rutenio como estándar, su impacto en el mercado de semiconductores podría ser significativo. Con las grandes potencias en una carrera por el dominio tecnológico, este metal exótico podría convertirse en un recurso estratégico tan codiciado como el litio o el galio.

Tags: InternacionalTecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

El cohete Starship de SpaceX alcanzó la órbita terrestre este martes, pero no logró completar su misión y terminó desintegrándose...

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Lo que comenzó como una misión de 10 días se convirtió en una experiencia de 286 días en el espacio....

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión