El embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, informó este sábado que el Estado Plurinacional recibirá 25 mil dosis de la vacuna Sputnik V el próximo 14 de abril, para reforzar la lucha contra el COVID-19.
“Embajador de Rusia, Mikhail Ledenev, informó a este medio que, el 14 de abril llegará a Bolivia 25 mil dosis de la vacuna Sputnik-V y prevé completar el total de más de 5 millones hasta el mes de junio”, se lee en una publicación del Twitter oficial de la Embajada de la Federación de Rusia en el Estado Plurinacional de Bolivia que fue replicada por la agencia estatal ABI.
En la víspera, el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que el Gobierno hace las gestiones necesarias para que el domingo 11 de abril parta, desde Moscú, un nuevo lote de vacunas.
En diciembre de 2020, el Gobierno firmó un contrato con Rusia para el abastecimiento de 5,2 millones de dosis de la Sputnik-V y suministrarla de forma gratuita y voluntaria a la población boliviana en la campaña de inmunización.
En enero, Bolivia comenzó con la inmunización masiva luego de recibir el primer lote de 20 mil unidades de las vacunas rusas. El Gobierno hizo gestiones para acceder a dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, además de las vacunas a través del mecanismo COVAX que ya son distribuidas en todo el país.
La semana que concluye fue el inicio de la vacunación a las personas de la tercera edad, que sin embargo tuvo sus complicaciones porque muchas de las entidades encargadas de proceder con la inmunización no lo hicieron bajo el argumento de que no revieron las dosis necesarias.
A ello se suma que grandes cantidades de vacunas fueron destinadas a las regiones fronterizas con el Brasil, donde se evidenció que existe una variante del vitus que es mucho más contagiante y mortal.