Como parte de las tareas de seguridad y control que realiza la Armada Boliviana está la lucha contra la pesca ilícita en lagos y ríos del país, para ello desplegaron diversos operativos con ese propósito y así frenar esta actividad que va contra la normativa.
“A través de nuestras unidades dependientes, cumplimos diversas tareas, entre ellas; garantizar la soberanía en el sector lacustre boliviano, luchar contra la explotación ilegal de los recursos naturales, lucha contra el contrabando, la preservación del medio ambiente acuático y apoyar a la seguridad ciudadana, al margen de sentar presencia del Estado en el área de jurisdicción”, expresó el comandante del Cuarto Distrito Naval Titicaca, capitán de Navío Marcelo Castellón Maldonado.
El jefe militar recordó que la pesca ilegal es una actividad ilícita que vulnera la normativa legal vigente. Cuando la actividad de pesca se realiza sin control alguno, limita la capacidad de las autoridades de verificar que la extracción del producto pesquero sea responsable y que no agoten las poblaciones de peces y se afecten los recursos acuáticos.
Por ejemplo, el Lago Titicaca alberga en su interior peces nativos, especies como; ispi, karachi, pejerrey, trucha, boga, suche, mauri y la trucha dorada que es única en el mundo, biodiversidad íctica que se encuentra en peligro de extinción.
Por ello el Cuarto Distrito Naval “Titicaca” de la Armada Boliviana, tiene Unidades Dependientes que efectúan el control sorpresivo de embarcaciones pesqueras en la Lucha Contra la Pesca Ilícita, en cumplimiento a la Ley No. 2976 de Capitanías de Puerto.

De igual manera, el Área Naval No. 3 “Bermejo” trabaja constantemente en este tipo de operativos, como encargados de hacer cumplir la Ley 2976, para este trabajo se coordina con la Capitanía de Puerto Mayor, quienes tienen los procedimientos legales para el control, básicamente verifican; la identidad de los tripulantes, matrícula de la embarcación, tipo de pesca que realizan, misma que se deben encontrar dentro la normativa vigente.
Resultado de esta tarea, recientemente los Efectivos Navales en el Sur de Tarija realizaron la destrucción de Chapapas que son estructuras de madera o barricadas de piedra con redes para la pesca, atentando contra la biodiversidad en esta jurisdicción.