• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

Día 19 de bloqueos en Bolivia: Choques entre policías y seguidores de Evo en Parotani

Conflictos en Cochabamba por bloqueos mientras Morales permanece en el Trópico en medio de tensión legal.

1 de noviembre de 2024 | 16:30 |
en Política, Seguridad
A A
Día 19 de bloqueos en Bolivia: Choques entre policías y seguidores de Evo en Parotani

Enfrentamientos en Parotani

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Se cumplen 19 días de bloqueos en Bolivia, con nuevos enfrentamientos entre efectivos policiales y seguidores de Evo Morales en la zona de Parotani, Cochabamba, una estratégica ruta que conecta con el occidente del país. La tensión se incrementa en medio de crecientes protestas lideradas por grupos denominados «evistas» que exigen la retirada del presidente Luis Arce y la exoneración de procesos judiciales contra Morales.

«Nos preocupa la seguridad y la movilidad; estos conflictos nos afectan directamente, pero la mayoría de los bloqueadores no son de Parotani», aseguró un residente de la zona, en alusión a la presencia de manifestantes provenientes de otros municipios. La ruta permanece obstruida, generando dificultades de tránsito y afectando la economía local.

Por su parte, el expresidente Evo Morales, principal figura de estas protestas, se encuentra refugiado en el Trópico de Cochabamba, específicamente en la provincia del Chapare. Morales enfrenta posibles órdenes de captura por acusaciones de trata de personas y estupro, una situación que, según sus seguidores, ha intensificado las movilizaciones en su defensa.

PUBLICIDAD

Desde el gobierno, se ha expresado preocupación por el impacto de estos bloqueos en la economía y en la vida de los ciudadanos. «Las movilizaciones están dañando a las familias bolivianas, y el diálogo no puede avanzar sin el cese de estos bloqueos», declaró un portavoz del Ejecutivo, reiterando el pedido de levantar las medidas de presión para iniciar conversaciones.

A su vez, líderes «evistas» han defendido la vigencia de sus demandas, argumentando que las acciones son una reacción a lo que consideran persecución judicial. «La justicia está siendo usada con fines políticos, y vamos a defender a nuestro líder», dijo uno de los dirigentes del sector.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía han generado tensiones adicionales. Testigos en Parotani reportan que las fuerzas de seguridad han recurrido al uso de agentes disuasivos para desbloquear el paso y restablecer el orden, aunque los intentos por despejar la vía han sido hasta ahora insuficientes.

En tanto, organismos de derechos humanos han pedido mesura a ambas partes, mientras analistas advierten que esta situación puede prolongarse si no se logra una mediación. “El país necesita soluciones y una justicia imparcial para evitar que la crisis social escale a niveles irreversibles”, opinó un analista político.

La permanencia de Morales en el Trópico y su influencia sobre estos sectores han avivado el conflicto en Bolivia, mientras el gobierno de Arce busca alternativas para retomar el control en las regiones afectadas.

Tags: PaísSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión