Científicos de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich, en Suiza, han descubierto un importante “punto débil” del virus causante del COVID-19 con el que se puede inhibir su multiplicación y, con ello, abrir el camino al desarrollo de medicamentos antivirales que aprovechen esa debilidad, publicó EFE.
Según informó la televisión suiza RTS, el equipo científico, con colaboración de expertos de las universidades de Berna, Lausana y Cork (en Irlanda), ha conseguido hallar un método teórico para frenar el mecanismo de producción de proteínas que podría ser la base para futuros fármacos contra el coronavirus SARS-CoV-2.
Los investigadores explicaron que las células del coronavirus elaboran proteínas por medio del ribosoma, una de sus partes. Esta se encarga de sintetizarlas por la lectura del ARN “en secuencias de tres letras”.
Entonces, para multiplicarse en una célula que está infectada, el Sars-CoV-2 requiere que el ribosoma posea una anomalía en la lectura del código genético por el que lea una o dos de estas letras en una secuencia. A esto se lo define como “frameshifting” o cambio de marco.
Este descubrimiento podría ser útil para el desarrollo de una nueva medicación contra el coronavirus. Además, significa un nuevo aspecto en la manera de abordar científicamente al Sars-CoV-2 ya que hasta el momento todos los esfuerzos de la ciencia están puestos en las vacunas y no tanto en el tratamiento.