En el municipio de Mojocoya se ha encontrado una coraza casi completa de un gliptodonte, lo que ha generado la necesidad de llevar a cabo una campaña paleontológica en la zona. Los afloramientos en diversos sectores del municipio contienen sedimentos del pleistoceno y restos de gliptodontes y mastodontes.
El Dr. José Zarate, asesor del consejo municipal, junto a su padre, hizo el hallazgo en su terreno ubicado en la comunidad de San Lorenzo. La coraza, que se encuentra expuesta a simple vista debido al desgaste de los sedimentos que la cubrían, despertó el interés de las autoridades locales.
El alcalde José Cardozo, el concejal Román Delgado y el ingeniero Félix Sandy se dirigieron al lugar para verificar el descubrimiento. Se espera que este hallazgo sea estudiado y preparado en colaboración con la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
El objetivo principal de esta campaña paleontológica es contribuir al estudio filogenético de esta especie extinta hace más de 10 mil años. Los gliptodontes están relacionados con los cingulados, una orden de animales de la cual sobrevive una familia en la actualidad.
La colaboración entre las autoridades municipales y la universidad permitirá el rescate y la preparación adecuada de la coraza del gliptodonte. Esto brindará la oportunidad de obtener información valiosa sobre esta especie y su relación con el ecosistema de la época.
El descubrimiento de la coraza de un gliptodonte en Mojocoya es un hallazgo de gran importancia para la paleontología boliviana. El estudio de estos restos fósiles nos proporcionará una mejor comprensión de la historia de la fauna prehistórica en la región y su evolución a lo largo del tiempo.
Se espera que este descubrimiento impulse la investigación paleontológica en la zona y promueva la conservación de los recursos paleontológicos en el municipio de Mojocoya. Es una oportunidad única para enriquecer el conocimiento científico y promover el turismo cultural en la región.