La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez del Castillo, ha presentado una denuncia contra el alcalde Iván Arias por presunto incumplimiento de leyes municipales. Ante esta situación, se ha anunciado la activación de una acción constitucional para garantizar el cumplimiento de las normas vigentes en la ciudad.
Pérez del Castillo ha expresado su preocupación y ha destacado la importancia del cumplimiento de las leyes municipales. Según sus declaraciones, Arias estaría incumpliendo varias normas, lo que denota un sentido de impunidad y afecta la transparencia en la asignación de recursos y el ejercicio de funciones por parte del alcalde.
Entre las normas que se mencionan como incumplidas por Arias se encuentran la Ley de Fiscalización, a la cual el alcalde se habría opuesto y declarado «personas no gratas» a los concejales que la aprobaron. También se señala la Ley de Control y Transparencia de las Concesiones, en la cual Arias estaría promoviendo más de 17 concesiones, incluida la «Concesión de la Basura», que podría afectar económicamente a los ciudadanos.
Además, se menciona la Ley de Abrogación del Decreto Municipal 006, que prohíbe al alcalde vulnerar derechos sociolaborales y disfrazarlos de legalidad. Según Pérez del Castillo, los trabajadores municipales han denunciado la violación de sus derechos laborales por parte del alcalde, y el Concejo ya ha emitido una ley al respecto.
El jurista Sergio Niño de Guzmán ha respaldado las disposiciones legales del Concejo, que buscan fiscalizar y transparentar la gestión municipal. Asegura que se tomarán las acciones legales necesarias para garantizar el cumplimiento de las leyes municipales y proteger el principio de legalidad y el Estado de derecho.
El incumplimiento de estas normas municipales denunciadas constituye una vulneración a la seguridad jurídica y a vivir en un Estado constitucional de derecho. Por tanto, se tomarán las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento y salvaguardar los principios fundamentales de la ciudad.