El ministro Eduardo del Castillo posesionó este miércoles a Roberto Ríos Sanjinés como titular del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno
“Encaramos este desafío con premisas claras para construir un país más seguro”, afirmó Ríos Sanjinés, quien también solicitó prioridad en fortalecer las políticas públicas que prevalezcan la prevención antes que la represión, la vida, la seguridad física y sicológica de las víctimas.
Asimismo, Castillo hizo su compromiso con la articulación de todas las instancias de la seguridad ciudadana del nivel central y de los departamentos. Afirmó que ejecutará un nuevo plan de seguridad en el que se analizará y evaluará las ideas y aportes de las autoridades involucradas en resguardar la seguridad y bienestar de la ciudadanía.
“No podemos abordar el fenómeno de la violencia y de la delincuencia de la misma manera en ciudades capitales que en ciudades intermedias, o que en los valles y en el oriente”, aseveró.
Por otro lado se comprometió a trabajar en el fortalecimiento de las unidades de seguridad ciudadana de las gobernaciones y de los municipios del país, con la participación de la Policía Boliviana.
En Santa Cruz de la Sierra y en El Alto afirmó que apoyará la implementación de un plan de acción denominado “Mi barrio seguro”, proyecto que, según Ríos, será replicado en otras regiones del país.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que la seguridad ciudadana no es solo patrullar, controlar las calles o realizar campañas de concienciación para cuidar la integridad de los ciudadanos. “Es eso y mucho más”, subrayó.
Remarcó que la única forma para que los bolivianos se sientan seguros es construyendo una cultura ciudadana de paz, integradora, solidaria y que tengan capacidad de relacionarse con las entidades del orden como la Policía nacional, para denunciar cualquier acto delincuencial.