• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Tecnología

DeepSeek y el modelo ‘s1’ desafían los costos de la IA

Investigadores logran entrenar un modelo avanzado por menos de 50 dólares, poniendo en jaque a OpenAI y Google.

8 de febrero de 2025 | 09:51 |
en Tecnología
A A
DeepSeek y el modelo ‘s1’ desafían los costos de la IA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El alto costo del entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial (IA) está bajo escrutinio. La irrupción del modelo chino DeepSeek y el sorprendente experimento con el modelo ‘s1’, desarrollado por investigadores de Stanford y la Universidad de Washington, han puesto en duda la viabilidad de las millonarias inversiones de gigantes como OpenAI, Google y Microsoft.

Los creadores de DeepSeek aseguran que su modelo fue entrenado con 2.048 chips H800 de NVIDIA y un costo de 5,6 millones de dólares. Sin embargo, el informe de SemiAnalysis cuestiona esta afirmación, señalando que la infraestructura utilizada habría requerido en realidad 50.000 GPU de NVIDIA, incluyendo al menos 10.000 H100 y 10.000 H800.

Mientras tanto, el modelo ‘s1’ ha causado un impacto aún mayor. Según un estudio publicado el 31 de enero en arXiv, los investigadores lograron entrenar un modelo de IA con capacidades de razonamiento comparables a o1 de OpenAI y R1 de DeepSeek con un costo inferior a 50 dólares. «A primera vista, parece imposible, pero lo logramos gracias a una estrategia innovadora», afirman los científicos.

PUBLICIDAD

Este modelo fue desarrollado a partir de Qwen2.5-32B, una IA gratuita creada por el laboratorio chino Qwen (Alibaba), y se inspiró en Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental de Google. Además, todo el código y los datos utilizados están disponibles en GitHub, lo que abre la puerta a nuevas investigaciones.

La clave del bajísimo costo radica en dos factores: el uso de infraestructura de computación en la nube y una técnica de destilación. El entrenamiento se realizó en menos de 30 minutos con solo 16 chips H100 de NVIDIA, lo que explica el costo mínimo.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

La destilación permite transferir el conocimiento de un modelo avanzado a otro más pequeño y eficiente, reduciendo drásticamente los recursos necesarios. «Este enfoque no crea modelos desde cero, pero sí permite entrenarlos con mucha menos inversión», explican los investigadores.

Más allá de la cifra de 50 dólares, lo realmente relevante es que estos experimentos están desafiando el modelo de negocio de las grandes tecnológicas. Si la destilación y el uso estratégico de modelos preentrenados se expanden, los costos de la IA podrían desplomarse, obligando a empresas como OpenAI y Google a replantear sus estrategias.

Tags: Tecnología
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

Starship alcanza la órbita, pero falla y cae al océano

El cohete Starship de SpaceX alcanzó la órbita terrestre este martes, pero no logró completar su misión y terminó desintegrándose...

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Nueve meses en el espacio: los astronautas regresan con cuerpos transformados

Lo que comenzó como una misión de 10 días se convirtió en una experiencia de 286 días en el espacio....

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión