El 20 de enero de 2025, los principales CEO de Silicon Valley mostraron su respaldo a Donald Trump con donaciones millonarias para su investidura. Sin embargo, menos de dos meses después, el panorama ha cambiado drásticamente: las acciones tecnológicas caen en picada y las fortunas de figuras como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg han sufrido pérdidas millonarias.
La incertidumbre en los mercados se ha disparado tras las erráticas políticas arancelarias de Trump, que han generado temores de una recesión. Como consecuencia, el S&P 500 cayó un 6,4% y el Nasdaq se desplomó un 4%, impactando directamente en los gigantes tecnológicos.
Según estimaciones de Bloomberg, las pérdidas conjuntas de los multimillonarios que apoyaron a Trump superan los 209.000 millones de dólares. Elon Musk, dueño de Tesla y X, es uno de los más golpeados, con una reducción de 148.000 millones de dólares en su fortuna. La caída del 15% en el valor de Tesla ha sido agravada por una baja en las ventas internacionales y las controversias por sus decisiones en DOGE.
Otro de los grandes afectados es Jeff Bezos, quien ha visto cómo las acciones de Amazon cayeron un 14% desde enero, reduciendo su fortuna en 29.000 millones de dólares. Aunque en su primer mandato tuvo diferencias con Trump, esta vez buscó acercarse cediendo la tribuna del Washington Post a opiniones favorables al presidente.
Por su parte, Serguéi Brin, cofundador de Google, también ha sufrido pérdidas significativas. Desde enero, las acciones de Alphabet han caído un 7%, en parte por presiones del Departamento de Justicia para dividir la empresa. Su fortuna personal ha caído 22.000 millones de dólares en solo siete semanas.
En contraste, Mark Zuckerberg ha logrado minimizar el impacto en su fortuna. Meta inicialmente subió un 19% desde enero, pero tras la caída generalizada del sector, perdió un 20% desde su punto más alto en diciembre, lo que significa 5.000 millones de dólares menos en su patrimonio. A pesar de esto, el fundador de Facebook parece haber jugado sus cartas con astucia al mantener un perfil moderado en su relación con Trump.
El golpe también ha alcanzado al magnate francés Bernard Arnault, dueño de LVMH, quien ha visto caer 5.000 millones de dólares de su fortuna debido a los nuevos aranceles de hasta 20% sobre productos de lujo europeos.
A medida que el mercado sigue reaccionando a las decisiones económicas de Trump, la pregunta sigue en el aire: ¿Hasta dónde llegará la caída de las grandes fortunas tecnológicas?