• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Comités cívicos advierten que de seguir aprehensiones convocarán a un paro nacional

16 de marzo de 2021 | 17:44 |
en Sociedad
A A
Comités cívicos advierten que de seguir aprehensiones convocarán a un paro nacional

El pronunciamiento dando a conocer sus resoluciones fue leído por el presidente del cívico cruceño, Rómulo Calvo | Foto: RRSS

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Cívicos reunidos en instalaciones del Comité Cívico pro Santa Cruz advirtieron este martes con un paro nacional de continuarse con las aprehensiones y detenciones en contra de quienes impulsaron la renuncia de Evo Morales a fines de 2019.

“En caso de aprehensión y arresto ilegal de cualquier ciudadano boliviano, incluyendo policías y militares a título de caso ‘golpe de Estado’, todo el país ingresará en un paro cívico”, advirtió el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo.

Los cívicos exigieron la liberación y amnistía para todos los “presos políticos” que se encuentren procesados por el presunto caso del “golpe de Estado”, entre ellos, la expresidenta Jeanine Áñez, los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán además de los dos jefes militares detenidos.

PUBLICIDAD

El pronunciamiento dando a conocer sus resoluciones fue leído por el presidente del cívico cruceño, Rómulo Calvo, quien hizo un llamado a la unidad y mantener la “vigilia permanente” para proteger nuevamente la defensa de la democracia en libertad precautelando el respeto a la Constitución Política del Estado.

Afirmó además que no se permitirán más aprehensiones ni “persecución indebida con fines políticos” contra quienes lucharon durante los 21 días, entre octubre y noviembre de 2019, que derivaron luego en la renuncia del expresidente Evo Morales.

Te puedeInteresar

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

“Exigir que se otorgue amnistía de forma igualitaria en favor de los ciudadanos, autoridades, líderes políticos, líderes cívicos, militares y policías que lucharon por nuestro país. En caso de arresto, aprehensión, detención, aprehensión ilegal de cualquier ciudadano boliviano, incluyendo policías y militares a título de caso de golpe de Estado, todo el país ingresará en paro cívico”, señaló.

Indicó además que se denunciará ante organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) la “grave violación, atropellos y derechos humanos” que se viven en Bolivia por el denominado caso del “golpe de Estado”, impulsado por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty.

Recalcan que, dentro de la investigación, la expresidenta Jeanine Áñez y dos de sus exministros se encuentran detenidos preventivamente en diferentes cárceles por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración. Otras exautoridades se encuentran dentro del caso y son buscados por la Policía.

En la misiva, se pide al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se adopten medidas para “proteger al pueblo boliviano de la opresión”. Para ello, solicitará que se conforme una comisión internacional que investigue los hechos de corrupción y persecución política hasta lograr consolidar la independencia del sistema judicial en el país.

Tags: Sociedad
Compartir198Tweet124EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

El Cabildo ciudadano realizado en Llallagua este viernes marcó un antes y un después en la relación de esa población...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

La fiesta previa al Gran Poder terminó en caos en las calles cercanas a la plaza Eguino, donde la Policía...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Justicia anula elección del Concejo de La Paz en fallo polémico

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión