• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

China descubre una fuente de energía para 60.000 años

El hallazgo en Mongolia Interior refuerza su liderazgo en energía nuclear alternativa.

4 de marzo de 2025 | 15:24 |
en Mundo, Seguridad, Tecnología
A A
China descubre una fuente de energía para 60.000 años

El complejo minero de Bayan Obo, en Mongolia Interior, región autónoma del norte de China, Crédito de imagen: Reuters

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

China se encuentra sobre una reserva colosal de torio, un elemento radioactivo que podría abastecer su demanda energética por 60.000 años. Un estudio recientemente desclasificado reveló que la mina de Bayan Obo, en Mongolia Interior, alberga aproximadamente 1 millón de toneladas de este material, lo que la convierte en la mayor fuente conocida del mundo.

«Este descubrimiento cambia las reglas del juego«, señalaron geólogos citados por el South China Morning Post. Hasta ahora, se creía que las reservas chinas de torio oscilaban entre 100.000 y 300.000 toneladas, pero los nuevos datos elevan esa cifra a niveles nunca antes vistos.

El torio, que es entre tres y cuatro veces más abundante que el uranio, se obtiene como subproducto de la minería de tierras raras, un sector donde China ya domina el mercado global. No obstante, su explotación comercial a gran escala aún enfrenta desafíos tecnológicos y medioambientales.

PUBLICIDAD

A pesar de su enorme potencial, China no ha desarrollado plenamente el uso del torio en su industria energética. «El problema es la gestión de los residuos radiactivos», explicó el informe. La extracción y procesamiento de este elemento requiere el uso de ácidos y metales alcalinos, lo que genera desechos tóxicos que deben ser tratados con extremo cuidado.

Aun así, el torio es visto como una alternativa atractiva a los combustibles fósiles y al uranio. A diferencia de los reactores tradicionales, los reactores de torio son más seguros, generan menos desechos radiactivos y reducen el riesgo de proliferación nuclear.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

China ya está probando esta tecnología con el reactor TMSR-LF1 de 2 MW y planea escalarlo a 10 MW para 2030. Si los resultados son exitosos, se podrían desarrollar centrales nucleares de torio de hasta 100 MW, consolidando el liderazgo del país en energía nuclear alternativa.

«Las energías renovables tienen un problema de intermitencia. El torio podría ofrecer una solución confiable y sustentable«, destacó el estudio. Aunque su implementación requerirá una gran inversión, este hallazgo sitúa a China en la vanguardia de la transición energética global.

Tags: InternacionalTecnología
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión