La Fiscalía de Tarija, tras levantar la reserva en el caso de trata de personas contra Evo Morales, reveló detalles que incluyen 79 viajes realizados por la presunta víctima a destinos como Venezuela y Argentina. La fiscal departamental Sandra Gutiérrez detalló el miércoles que estos desplazamientos ocurrieron entre 2015 y 2019, con la presencia de una de las imputadas en varios de los viajes.
“Lo que más nos ha llamado la atención son los viajes que habrían realizado tanto dentro del país como fuera del país, incluyendo Venezuela y Argentina”, explicó Gutiérrez en conferencia de prensa. La fiscalía ha identificado a Morales como investigado en este caso por, presuntamente, haber embarazado a una menor de edad de Yacuiba.
El caso también involucra a los padres de la víctima, quienes habrían facilitado la relación entre Morales y la joven, según apuntan las investigaciones. “Estamos manejando ocho cuerpos de documentación que respaldan los avances y evidencias de la investigación”, añadió la fiscal.
Gutiérrez señaló que, a pesar de múltiples recursos e incidentes presentados por la defensa de Morales, estos fueron rechazados en instancias judiciales, asegurando que “no se han vulnerado los derechos de los sindicados”. La fiscal también destacó que se han recibido amenazas que buscan frenar el proceso judicial.
“Pido a Dios que me mantenga en este cargo hasta que podamos establecer este caso y dejarlo claro”, manifestó Gutiérrez, denunciando además que testigos clave en la investigación también están siendo amedrentados, lo que les dificulta colaborar con la justicia.
Para proteger a la presunta víctima, la fiscalía ha ofrecido garantías para que pueda declarar en Cámara Gesell, con el fin de evitar la revictimización y asegurar la continuidad de su testimonio en el proceso.
Respecto a la orden de aprehensión contra Evo Morales, Gutiérrez afirmó que la Fiscalía actuará “conforme a procedimiento” y que cualquier decisión será informada oportunamente. Mientras tanto, el fiscal general Roger Mariaca, desde Sucre, adelantó que se está evaluando una ampliación de la reserva del caso para proteger la integridad del proceso.
Este es uno de los casos más delicados que la Fiscalía de Tarija ha enfrentado, en el que se busca esclarecer hechos que han sacudido la opinión pública en Bolivia, y que aún enfrenta retos importantes en su desarrollo.