• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Carniceros en paro indefinido: protestan contra alza del kilo gancho

El sector exige al Gobierno frenar exportaciones y controlar precios para evitar desabastecimiento.

20 de noviembre de 2024 | 10:45 |
en Economía, Sociedad
A A
Carniceros en paro indefinido: protestan contra alza del kilo gancho

El mercado Lanza de la ciudad de #LaPaz. Carniceros cumplen el paro indefinido en rechazo al alza del precio en el kilo gancho de la carne | Foto: ANF

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los carniceros de La Paz acataron este jueves el paro indefinido convocado por la Federación Departamental de Carniceros (Fedecar), cerrando mercados y protestando por el alza del kilo gancho de la carne. Esta medida se suma a la protesta nacional iniciada por la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) contra el incremento de precios en el ganado en pie.

En mercados como el Rodríguez, Garita de Lima y Lanza, los comerciantes cerraron sus puestos de venta, siguiendo la vigilancia del control sindical. “Estamos cumpliendo con el paro porque el precio es insostenible para nosotros y para los consumidores,” declaró Alan Muñoz, comerciante del Mercado Lanza.

La Contracabol exige al Gobierno que suspenda las exportaciones de carne de res hasta que se estabilicen los precios en el mercado interno. Además, piden reforzar los controles fronterizos para evitar el contrabando, que según el sector, también incide en la crisis de abastecimiento.

PUBLICIDAD

El precio del kilo gancho ha experimentado un fuerte aumento en los últimos meses. “Antes lo comprábamos a Bs 23 o Bs 24,50; ahora nos lo están vendiendo a Bs 32 e incluso hasta Bs 35,” explicó Muñoz. Este incremento se refleja en los precios al consumidor, donde la carne de primera calidad subió de Bs 50 a Bs 60 por kilo.

Los carniceros alertan que esta situación afecta directamente a las familias bolivianas. “Las caseritas ya no llevan lo mismo que antes. Ahora están comprando lo que alcanza con Bs 20, cuando antes llevaban más cantidad,” agregó Muñoz.

Te puedeInteresar

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Aunque el paro fue acatado a medias en los primeros días en otras regiones del país, en La Paz la medida ha cobrado fuerza, dejando varios mercados desabastecidos. Este panorama preocupa a los consumidores, quienes deben buscar alternativas para completar su alimentación diaria.

El Gobierno aún no se ha pronunciado sobre las demandas del sector. Sin embargo, analistas advierten que una prolongación del paro podría generar desabastecimiento crítico de carne de res, pollo y cerdo, afectando a toda la cadena alimentaria.

Los carniceros han advertido que no levantarán la medida hasta que se encuentren soluciones concretas. “No queremos perjudicar, pero necesitamos respuestas. Esto no es sostenible,” concluyó un representante de Fedecar en declaraciones a medios locales.

Tags: EconomíaSociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

El Cabildo ciudadano realizado en Llallagua este viernes marcó un antes y un después en la relación de esa población...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

La fiesta previa al Gran Poder terminó en caos en las calles cercanas a la plaza Eguino, donde la Policía...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión