• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Deportes

Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica

La selección juvenil enfrentará a duros rivales en el torneo que se disputará en Qatar; el debut será clave para avanzar.

25 de mayo de 2025 | 19:17 |
en Deportes
A A
Bolivia va al Grupo A del Mundial Sub-17 junto a Italia, Qatar y Sudáfrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Este domingo 25 de mayo se realizó el sorteo de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 en Qatar, sede oficial del torneo. La selección de Bolivia quedó emparejada en el Grupo A junto al anfitrión Qatar, la poderosa Italia y el conjunto africano de Sudáfrica. El evento marca el inicio del camino para las jóvenes promesas del fútbol boliviano.

Bolivia fue sorteada desde el bombo cuatro, lo que indica que, en el ranking previo al sorteo, estaba considerada entre las selecciones con menor puntuación. Aun así, el equipo nacional buscará dar la sorpresa y avanzar en un torneo que reúne a las mejores selecciones juveniles del mundo. “Sabemos que será difícil, pero este grupo tiene carácter para competir”, afirmó uno de los asistentes técnicos del cuerpo técnico boliviano.

El formato del torneo consiste en 12 grupos de cuatro equipos, donde clasificarán a la siguiente fase los dos primeros de cada zona, además de los ocho mejores terceros. Con 32 equipos avanzando a dieciseisavos de final, Bolivia tiene una oportunidad real si logra sumar puntos clave en la fase de grupos.

PUBLICIDAD

El primer rival será el anfitrión Qatar, lo que representa un doble desafío: jugar contra el dueño de casa y adaptarse al ambiente del Medio Oriente. El segundo encuentro será ante Italia, uno de los favoritos del certamen, mientras que el cierre será frente a Sudáfrica, un equipo con velocidad y fortaleza física. “No hay margen para errores. Cada partido es una final”, indicó un dirigente de la Federación Boliviana de Fútbol.

La última participación boliviana en una Copa del Mundo Sub-17 fue en 2019, y ahora el objetivo es superar por primera vez la fase de grupos. Para ello, el equipo se viene preparando con microciclos y partidos amistosos en altura y a nivel del mar. “Este grupo tiene hambre de gloria, y eso puede marcar la diferencia”, sostuvo el entrenador principal.

Te puedeInteresar

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

Marcelo Martins abre la puerta a su regreso a la selección

El sorteo despertó expectativa entre los hinchas y analistas deportivos, que consideran que Bolivia tiene un grupo complicado, pero no imposible. “Italia es potencia, pero Sudáfrica y Qatar son selecciones a las que podemos competirles de igual a igual”, comentó el periodista deportivo Ramiro Fernández.

A medida que se acerque el torneo, la Federación Boliviana de Fútbol deberá definir la lista final de convocados, intensificar la preparación táctica y gestionar amistosos internacionales que permitan a los juveniles medirse ante selecciones similares a sus rivales de grupo.

El Mundial Sub-17 de 2025 será una gran vitrina para el talento boliviano. Con una generación joven que busca dejar huella y una estructura de torneo que da margen para soñar, Bolivia se ilusiona con un papel protagónico en tierras qataríes.

Tags: Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025 en QatarDeportes
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

¡Bolivia hace historia! Clasifica al Mundial Sub-17 tras 38 años

Bolivia volverá a jugar un Mundial juvenil después de 38 años. La selección Sub-17 logró una victoria histórica este viernes...

Marcelo Martins abre la puerta a su regreso a la selección

Marcelo Martins abre la puerta a su regreso a la selección

Marcelo Martins sorprendió a la afición boliviana al confirmar que está evaluando la posibilidad de salir del retiro para volver...

Bolivia apuesta por 14 legionarios para enfrentar a Perú y Uruguay

Bolivia apuesta por 14 legionarios para enfrentar a Perú y Uruguay

La Selección Boliviana contará con 14 jugadores legionarios para la próxima doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión