• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Salud

Bolivia recibe más de 92.000 dosis de vacunas Pfizer del Mecanismo Covax

29 de abril de 2021 | 13:38 |
en Salud
A A
vacunas

Más de 90 mil vacunas Pfizer mediante el Mecanismo Covax llegaron este jueves. (Vicemicom)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Bolivia recibió este jueves 92.340 dosis vacunas Pfizer mediante el Mecanismo Covax, mismas que reforzarán la campaña masiva de vacunación que lleva adelante el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, destacó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Hoy gracias al apoyo de la estrategia Covax, gracias a las gestiones de la OPS/OMS, a las gestiones del Gobierno a la cabeza de nuestro hermano presidente Luis Arce, podemos decirle al pueblo boliviano que contamos con la cantidad necesaria de vacunas para darle continuidad a nuestro plan de vacunación”, dijo de recepcionar las vacunas en instalaciones del INLASA.

Auza detalló que las vacunas serán distribuidas de la siguiente manera: en La Paz 29.250; Oruro 5.850; Cochabamba 17.550; Chuquisaca 10.530; Tarija 5.850 y Santa Cruz 23.400, haciendo un total de 92.430 inmunizadores.

PUBLICIDAD

Explicó que por la particularidad de estas vacunas y la necesidad de ciertas condiciones especiales para mantener la cadena de frío, se va a privilegiar su distribución en centros urbanos.

“Este es un día de esperanza para nosotros porque a más de estas 92.430 dosis de Pfizer que estamos recibiendo, próximamente vamos a recibir 200.000 dosis de Sputnik V y hasta antes del 15 de mayo como nuestro presidente lo ha anunciado vamos a recibir un millón de vacunas, esto nos va a permitir hermanas y hermanos, darle esperanzas a nuestra población”, puntualizó.

Te puedeInteresar

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

Por su parte, la representante en Bolivia de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Alma Morales, precisó que se tiene un reto “enorme” para hacer que el derecho a las vacunas sea equitativo mediante el Mecanismo COVAX .

Destacó la gestión realizada por el Gobierno boliviano para inmunizar a la población con la llegada de vacunas, distribución y campaña masiva de vacunación.

“Significa que el país ha estado a la altura, con los mayores estándares de calidad de su cadena de frio, de su cadena logística de distribución de esta vacuna garantizando el acceso a la población boliviana”, añadió.

A su turno, el representante en Bolivia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Rafael Ramírez, añadió que con un esfuerzo Global el Mecanismo Covax se está haciendo posible la distribución y el acceso a las vacunas en diferentes países tal el caso de Bolivia.

Bolivia fue seleccionado junto a El Salvador por cumplir con todos los requisitos que exige el Mecanismo Covax en el periodo diciembre 2020 a febrero 2021, entre ellos contar con un plan nacional de vacunación con estándares internacionales.

COVAX es una iniciativa global de riesgo compartido para la adquisición conjunta y la distribución equitativa de vacunas COVID-19 de la cual forman parte 172 países en todo el mundo.

Tags: CoronavirusSaludVacuna
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

El vicecanciller Elmer Catarina y el embajador de la India, Shri Rohit Vadhwana. Foto: MRE

India dona 300 mil vacunas ante brote de sarampión en Bolivia

En un contexto de creciente preocupación por el brote de sarampión en el país, la India donará 300 mil vacunas...

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

Solo dos candidatos se presentan en foro de salud y exponen propuestas sin contrapeso

De los nueve candidatos a la presidencia, solo dos asistieron al Foro Debate sobre Salud organizado por el Colegio Médico...

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

Piden no caer en la histeria: tercera dosis contra el sarampión no es necesaria

En medio del brote de sarampión que se extiende por varias regiones del país, decenas de padres de familia acudieron...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión