• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Bajo Llojeta: Deslizamiento destapa negligencia edil

Alcaldías de La Paz y Achocalla enfrentan críticas por incumplimientos en tragedia que dejó una víctima fatal y decenas de damnificados.

11 de diciembre de 2024 | 00:29 |
en País, Seguridad
A A
Bajo Llojeta: Deslizamiento destapa negligencia edil

Vista aérea del lodo acumulado en Bajo Llojeta. Foto: SMRGV

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La tragedia en Bajo Llojeta sigue revelando fallas en la gestión de riesgos por parte de las alcaldías de La Paz y Achocalla. Pese a culpar inicialmente a la empresa Kantutani, se han identificado incumplimientos municipales que contribuyeron al desastre que dejó una niña fallecida y más de 40 familias afectadas.

En una conferencia conjunta, los alcaldes de ambas ciudades aseguraron que no otorgaron permisos para el movimiento de tierras, pero informes posteriores muestran que hubo omisiones en la fiscalización de obras en la zona afectada. Por su parte, la empresa Kantutani ha solicitado una auditoría técnica independiente, propuesta rechazada por el municipio paceño, que insiste en negar su responsabilidad.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, sufrió una descompensación en medio de esta crisis, incidente que fue transmitido en vivo por varios canales. Al día siguiente, Arias sorprendió al reaparecer plenamente recuperado para inaugurar un árbol navideño, lo que desató críticas sobre la seriedad con que enfrenta la situación.

PUBLICIDAD

«Lo que necesitamos es transparencia y no más excusas,» señaló un representante de los damnificados, exigiendo que se aclaren las responsabilidades del desastre. Entretanto, la negligencia en la gestión de riesgos se ha convertido en un tema recurrente en La Paz, donde avenidas como Kantutani y Del Poeta sufren continuos hundimientos y desbordes.

El siglo XXI inició con importantes avances para La Paz, como el desarrollo del transporte público moderno y campañas de prevención de riesgos. Sin embargo, los últimos años han mostrado un retroceso alarmante, marcado por pactos irregulares con constructores y la falta de fiscalización territorial.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

En palabras de un exfuncionario municipal: «Lo que vemos ahora es la destrucción de logros pasados a cambio de un espectáculo de propaganda y verbenas.» Estas declaraciones reflejan la frustración ciudadana ante una administración edil que parece más centrada en actividades superficiales que en solucionar problemas estructurales.

Mientras las autoridades evaden responsabilidades, los habitantes de La Paz están viviendo una situación de estrés y cansancio colectivo, cargando con los riesgos de una ciudad que, lejos de fortalecerse, parece desmoronarse cada día más. La anomia y la falta de acción han dejado a La Paz a merced del deterioro y la improvisación.

La Paz necesita respuestas claras y acciones concretas para evitar que tragedias como la de Bajo Llojeta se repitan. Como señaló un vecino afectado: «No queremos más excusas ni espectáculos; queremos soluciones.»

Tags: La PazSeguridad
Compartir191Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión