El Índice de Alerta Temprana (IAT), realizado por el Ministerio de Salud, registra en la semana epidemiológica 13 el aumento general de municipios en riesgo de contagio, de 146 a 148, así como la cantidad de poblaciones en la categoría de peligro alto de 38 a 42.
El reporte 19, que fue elaborado entre el 28 de marzo y el 3 de abril, confirmó, asimismo, que según la categorización respectiva, se tiene 34 poblaciones del país en riesgo medio, 39 en bajo y 33 en inicial.
“Considerando estos datos, 148 municipios deben estar en alerta, implementar y reforzar medidas de prevención y/o contención para evitar la propagación de una tercera ola de contagios”, indicó el documento de la entidad gubernamental.
Pando pasó a ser el departamento con más distritos en el rubro rojo, 11, Bolpebra, Cobija, Ingavi, Nueva Esperanza, Porvenir, Puerto Gonzales Moreno, Puerto Rico, San Pedro, Santa Rosa, Sena, y Villa Nueva (Loma Alta).
En el conteo sigue Chuquisaca con ocho regiones; Beni, tiene siete, incluido Guayaramerín que se declaró el martes en desastre sanitario; Tarija y Santa Cruz siguen con seis; Cochabamba, tiene tres; Potosí, uno y tanto La Paz como Oruro reportan un silencio epidemiológico.
En el listado se destaca, además, que Santa Cruz de la Sierra, Cobija y Tarija son las capitales departamentales con un contagio “desbordado”.