El Arzobispo de La Paz, Monseñor Percy Galván, pidió a la población reflexionar sobre su voto en las próximas elecciones y no dejarse influenciar por prebendas o intereses particulares. Su llamado llega en un contexto de crisis por la escasez de combustibles y dólares en el país.
“¿Quién ha puesto a nuestro actual presidente y autoridades? Nosotros”, cuestionó el prelado, instando a los ciudadanos a asumir responsabilidad en sus decisiones políticas. “Sepamos votar, no por prebendas ni por intereses particulares, sino por lo que significa llevar adelante este maravilloso país”, expresó.
Galván advirtió sobre la difícil situación económica que atraviesa la población y se solidarizó con quienes luchan día a día por su sustento. “Las personas sin salario prácticamente están arañando para poder llevar el pan de cada día”, lamentó.
En respuesta a esta crisis, señaló que la Iglesia está reforzando su labor social mediante casas de acogida, comedores populares y otras actividades de ayuda solidaria.
Otro motivo de preocupación, indicó el Arzobispo, son los daños causados por las lluvias en la producción agrícola y la infraestructura vial. Pidió a las autoridades que apoyen a los pequeños agricultores, quienes han visto sus cosechas destruidas.
También cuestionó la falta de acuerdos en el ámbito político, afirmando que esta situación impide resolver los problemas del país. “Nos sentimos impotentes. Solamente le decimos al Señor: haz que estos hermanos se entiendan”, expresó.
Galván exhortó a oficialistas y opositores a dejar de lado sus diferencias y entablar un diálogo sincero para sacar adelante a Bolivia.
El líder religioso hizo estas declaraciones en el marco del Año Jubilar y el inicio de la Cuaresma, anunciando la próxima apertura de la Puerta Santa e invitando a la comunidad a participar en las actividades programadas por la Arquidiócesis.