• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Arzobispo de La Paz exhorta a candidatos y políticos defender la unidad del país

16 de diciembre de 2020 | 08:03 |
en Sociedad
A A
iglesia

Monseñor Percy Galván durante la homilía de este domingo. (Erbol)

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El Arzobispo de La Paz monseñor Percy Galván, exhortó este domingo a los políticos y candidatos presidenciales a defender la unidad del país y a los ciudadanos les recordó que la democracia se construye con los políticos y que la democracia será grande en la medida del compromiso con Bolivia.

Al iniciar su homilía en la Iglesia de San Francisco recordó que los cristianos católicos priorizamos tres cosas: ser responsables en el cumplimiento y disciplina de las orientaciones de salud; la oración por los difuntos, enfermos y familias que sufren consecuencias dramáticas; y la solidaridad, “no tenemos mucho, pero lo compartimos”.

En su mensaje a los políticos les pidió que no hagan nada por interés, por vanidad, por ostentación, sino que sean desprendidos, solidarios, piensen en las otras personas. “Ustedes – les dijo – aspiran a ser servidores del pueblo, el primer interés es el interés común, de los demás, si tienen esa vocación de políticos es para hacerse servidores de todos, sin vanidad, ostentación e intereses”.

PUBLICIDAD

El segundo consejo es que sean humildes, sencillos y no se crean los dueños de la verdad, una pequeña verdad es nuestra, pero la verdad grande se hace con la verdad del otro, por eso su mejor actitud es considerar a su contrincante como superior a él, humildemente.

Monseñor Galván mandó un tercer consejo: no buscar solo el propio interés, sino el interés del otro. Está bien que perciban un salario, que ganen dignamente, pero además de su interés personal, que es justo, pero antepongan el interés de los demás. Dijo que es comprensible que los políticos tienen que velar por ellos y su familia, pero tienen que buscar ante todo el interés de los hermanos al que le sirven.

Te puedeInteresar

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

A los electorales, les recordó que la democracia se construye con los políticos y que la democracia en Bolivia será grande en la medida en que el compromiso sea grande y transparente. “No podemos echar la culpa a otros, nosotros tenemos que cumplir con nuestro compromiso para vivir pacíficamente, social, política y económicamente”, reflexionó.

El prelado envió también un saludo a los Escalabrinianos, quienes diariamente están al servicio de los hermanos migrantes al interior y exterior de Bolivia y a los 60 años de Hermandad entre la Diócesis de Tréveris de Alemania y la Iglesia de Bolivia.

Relató que la amistad y la cercanía hacen que la Iglesia de Alemania sea solidaria con las parroquias de Bolivia que reciben ayuda desde hace 60 años e hizo votos para que se proyecte por muchos años más. (Erbol)

Tags: EleccionesIglesia Católica
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

Llallagua declara enemigo a Evo Morales y honra a policías caídos

El Cabildo ciudadano realizado en Llallagua este viernes marcó un antes y un después en la relación de esa población...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

Caos y descontrol tras el convite del Gran Poder en La Paz

La fiesta previa al Gran Poder terminó en caos en las calles cercanas a la plaza Eguino, donde la Policía...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión