• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Alcaldía de La Paz denuncia “irresponsabilidad” económica en gestión de Revilla

6 de julio de 2021 | 14:01 |
en Economía, País
A A
Alcaldía de La Paz denuncia “irresponsabilidad” económica en gestión de Revilla

El secretario municipal Ejecutivo, Julio Linares, en conferencia de prensa en Palacio Consistorial, junto al secretario municipal de Finanzas, José Antonio Rivera, y el director de Asuntos Jurídicos, José Gonzáles

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Alcaldía de La Paz denunció este martes que la gestión de Luis Revilla actuó con presunta “irresponsabilidad” en la administración de recursos económicos, lo que provocó un déficit para este año de 549 millones de bolivianos por la “sobrestimación” de ingresos y dejar una deuda de 490 millones de bolivianos, y activó una auditoría que determinará responsables para iniciar procesos administrativos, civiles o penales.

“Hemos recibido una Alcaldía que ha sido manejada, administrada el POA de manera irresponsable, ojalá no de manera premeditada”, afirmó el secretario municipal Ejecutivo, Julio Linares, en conferencia de prensa en Palacio Consistorial, junto al secretario municipal de Finanzas, José Antonio Rivera, y el director de Asuntos Jurídicos, José Gonzáles.

Durante la exposición del estado financiero de la comuna paceña, Rivera explicó que el déficit fiscal proyectado para este año asciende a 549 millones de bolivianos. “Esta dimensión del prepuesto fue lograda con una sobreestimación de ingresos que se pretendía recaudar en esta gestión 2021, dado que la asignación de techos presupuestario del TGN (Tesoro General de la Nacional) por coparticipación tributaria e IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), mostraba que en la transferencia se iba a dar un recorte de más de 170 millones de bolivianos”, afirmó.

PUBLICIDAD

Rivera precisó que otro factor para el déficit estimado es el cobro anticipado de impuestos de más de 190 millones de bolivianos que se hizo desde octubre del año pasado, pero que correspondía hacerlo recién esta gestión, además el dinero recaudado fue utilizado por la gestión de Revilla. Y, otro factor, dijo, “es el pago de póliza de seguro de 80 millones de bolivianos por la quema de los buses”.

El secretario municipal de Finanzas fue más allá en la denuncia ya que develó que la gestión de Revilla dejó una deuda de 429 millones de bolivianos con 896 acreedores, pero del monto total, 102,8 millones no fueron programados para pagar en el POA 2021, por lo que se deberá reprogramar para la gestión 2022.

Te puedeInteresar

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

“De manera contraria, el presupuesto de gastos se ha formulado de una manera tal que no permite asegurar el cumplimiento de ciertas actividades vitales y recurrentes en la gestión, como atención de bacheos, no tiene presupuesto suficiente para hacerlo hasta el final de la gestión. Esta situación es más crítica si vemos que no hay prepuesto suficiente para cubrir el aseo de la ciudad”, dijo Rivera, a tiempo de precisar que otros servicios también serán perjudicados.

El secretario municipal Ejecutivo, Julio Linares, calificó de “irresponsable” la administración de Revilla ya que la asignación mínima de recursos que hizo para servicios es un problema porque hay un déficit en el flujo de efectivo que asciende a algo más de 395 millones de bolivianos y perjudicará en el pago a la Empresa Municipal de Asfaltos y Vías (Emavias) y la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde), entre otros.

“Vamos a tomar manos en el asunto, esta irresponsabilidad, ojalá no malintencionada, como dice al alcalde (Iván Arias) después de mi venga el holocausto, no haya sido la razón por la que no tengamos presupuesto para pagar y cumplir servicios”, afirmó el secretario ejecutivo de la comuna paceña.

Al respecto, el director de Asuntos Jurídicos, José Gonzales confirmó que la denuncia pasará por una auditoria interna mediante la unidad respectiva, para determinar responsabilidades y de haber indicios, dijo que se procederá a activar procesos administrativos, civiles o penales.

“Vamos a cumplir todos los procedimientos que tiene la administración pública, vamos a agotar los canales internos que van a determinar responsabilidades, se va a remitir esta información a la Unidad de Auditoria Interna, la unidad organizacional a que va determinar indicios de responsabilidad”, agregó Linares.

Tags: EconomíaLa Paz
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Llegan cisternas a La Paz y Oruro, pero bloqueos frenan distribución de combustible

Un convoy de 50 cisternas con combustible arribó este domingo a La Paz y Oruro, tras el inicio de la...

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Cinco policías resultaron heridos la mañana de este lunes tras ser emboscados mientras realizaban tareas de desbloqueo en la ruta...

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

Buque interrumpe descarga de combustible en Arica y regresa a anclaje

La descarga de combustible en el puerto chileno de Arica volvió a interrumpirse este jueves, profundizando la incertidumbre sobre el...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
  • Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos en Bolivia aborda el equilibrio entre justicia indígena y ordinaria

    487 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión