• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

Crisis en Iténez: desabastecimiento y caminos intransitables agravan la emergencia

Denuncian que la falta de intervención deja a pobladores sin combustible ni alimentos.

7 de marzo de 2025 | 19:03 |
en País, Seguridad
A A
Crisis en Iténez: desabastecimiento y caminos intransitables agravan la emergencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La provincia Iténez atraviesa una grave crisis debido al deterioro de sus caminos, lo que ha generado un severo desabastecimiento de gasolina, diésel, gas licuado de petróleo (GLP) y alimentos. El asambleísta departamental Juan Agreda denunció la falta de intervención de la Gobernación y exigió medidas urgentes.

«Cada día que pasa, los caminos de San Javier, San Pedro, La Palca, San Ramón, Magdalena, Huacaraje y Baures están en peores condiciones», alertó Agreda. Según su testimonio, la falta de mantenimiento ha dejado a las comunidades sin esperanzas de una pronta solución.

El legislador pidió nuevamente la intervención de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y del gobernador Alejandro Unzuenta, recordando que ya se han enviado múltiples solicitudes sin obtener respuestas concretas. «Es inhumano andar por esa carretera», enfatizó, exigiendo un trato digno para los habitantes de la región.

PUBLICIDAD

El desabastecimiento ha golpeado con fuerza a localidades como Magdalena, Huacaraje y Baures, donde la escasez de alimentos y combustible se ha vuelto crítica. «No solo los alimentos están escaseando, sino que el combustible tampoco llega a tiempo», señaló Agreda, describiendo la angustiante situación de los pobladores.

Los transportistas enfrentan serias dificultades para transitar por estas rutas en estado deplorable. «No se puede llegar. Son por lo menos 24, 30 y hasta 48 horas bregando, arruinando la movilidad, sufriendo con el barro, los mosquitos, la sed y el hambre», relató el asambleísta. «Los camiones con alimentos tardan hasta una semana en llegar», añadió, mencionando el caso de un vehículo con GLP que no logra abastecer a la población a tiempo.

Te puedeInteresar

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

El impacto económico también es alarmante. «Estamos sintiendo una crisis tremenda», advirtió Agreda, señalando que el encarecimiento de los productos básicos está afectando a las familias más vulnerables.

Los precios han sufrido aumentos considerables debido a las dificultades de abastecimiento. «Los productos llegan con un incremento de hasta el 100% en comparación con los precios en Trinidad», denunció el asambleísta, advirtiendo que la situación es insostenible.

Ante esta emergencia, los pobladores exigen una pronta intervención del Gobierno y de la Gobernación del Beni para evitar que la crisis humanitaria se agrave.

Tags: PaísSeguridad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

La violencia en los bloqueos movilizados por sectores afines al expresidente Evo Morales ha cobrado una nueva víctima. Este jueves,...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

Entre lágrimas y temor, el chofer de la flota calcinada en Llallagua relató el dramático momento en que una turba...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión