• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

YPFB compra combustible con criptomonedas y dispara el gasto público

Economistas advierten que la medida generará mayor emisión monetaria y elevará el déficit fiscal por encima del 12%.

17 de marzo de 2025 | 21:59 |
en Economía
A A
YPFB compra combustible con criptomonedas y dispara el gasto público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

El uso de activos virtuales para la compra de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) podría generar un impacto negativo en la economía del país. Economistas advierten que la medida aumentará el gasto público, impulsará la emisión monetaria y agravará el déficit fiscal.

El presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, explicó que la adquisición de carburantes con criptomonedas se realizará a tipo de cambio del mercado internacional, lo que significa un mayor costo para el Estado. “Va a significar que gastemos más en bolivianos para comprar estos activos y pagar a los proveedores, lo que implica una mayor emisión monetaria o un mayor endeudamiento interno”, advirtió.

El gobierno autorizó la compra de combustibles con USDT (Tether), una criptomoneda que fluctúa entre Bs 11,50 y Bs 12 en el mercado, según el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado. “El USDT es un paralelo al dólar físico. Su precio actual está entre 11,50 a 12 bolivianos”, señaló en entrevista con radio Fides.

PUBLICIDAD

La medida forma parte del Decreto Supremo 5348, promulgado la semana pasada por el presidente Luis Arce, que permite a YPFB adquirir divisas de la banca pública y operar con activos virtuales para la compra de crudo, diésel y aditivos para la producción de gasolina.

Sin embargo, los expertos advierten que la volatilidad de las criptomonedas podría encarecer la compra de combustibles. “Su gran desventaja es que son muy volátiles y eso no garantiza la recuperación del costo ni la utilidad”, explicó Romero.

Te puedeInteresar

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

A esto se suma que el uso frecuente de criptomonedas podría hacer subir aún más su precio, generando un efecto inflacionario. “Si el gobierno, los empresarios y la principal empresa estatal empiezan a demandar más USDT, su valor aumentará y encarecerá las futuras compras de carburantes”, puntualizó el economista.

Actualmente, el Banco Central de Bolivia (BCB) cotiza el USDT en Bs 11,73 para la compra y Bs 12,11 para la venta, lo que confirma las fluctuaciones que pueden afectar la economía del país.

Con el déficit fiscal en aumento y la necesidad de mayores recursos para financiar esta medida, los analistas temen que el impacto a largo plazo sea un mayor endeudamiento y una presión inflacionaria sobre la economía nacional.

Tags: Crisis económica en BoliviaEconomía
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

Diputados aprueban ley que congela embargos y alivia deudas por seis meses

La Cámara de Diputados dio un paso clave para aliviar la presión financiera de miles de familias y emprendedores. En...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo

Gobierno asegura combustible tras el 8 de noviembre

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, salió al frente este domingo para garantizar que el país no sufrirá desabastecimiento de...

Jorge “Tuto” Quiroga

Tuto acusa a Paz de mentir sobre la deuda

El candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga lanzó duras críticas contra su adversario Rodrigo Paz, aspirante por el Partido Demócrata Cristiano...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    Rodrigo Paz asegura haber recorrido 230 mil kilómetros: su cifra equivale a seis vueltas al mundo

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión