La viceministra de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, María Renee Castro, sugirió este jueves que ante la llegada de nuevas cepas del coronaviru cerrar “todas las fronteras necesarias” para prevenir su propagación.
“Se tiene que cerrar todas las fronteras necesarias antes que cualquier variante esté circulando en nuestro país”, declaró la Viceministra en Unitel.
La autoridad sugirió mantener las medidas sanitarias para contener la propagación del virus son las mismas desde el inicio de la pandemia: distanciamiento físico, el lavado de manos y el uso del barbijo.
Según informes del Ministerio de Salud la cepa B.1.1.7. del virus, mejor conocido como la variante británica, ya circuló en el país, en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, durante la segunda ola de contagios. Esta referencia se la obtuvo mediante un estudio enviado a un laboratorio de Bras
“No es que las variantes hayan llegado a nuestro país, sino que las variantes que estaban en nuestro país eran otras, pero siempre había variantes en nuestro país. Teníamos cerca de ocho variantes que nos acompañaron durante la primera ola. Estas variantes fueron reemplazadas por otras variantes”, señaló Castro.
Asimismo, la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en base a una investigación confirmó la presencia de la variante brasileña (P1) en varias regiones del país. No obstante, la cartera de Salud aún no confirmó este dato. “No conozco el estudio, tienen que dar el número de fecha del envío, la característica de la persona a la que tomaron la muestra”, señaló.