• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
miércoles, junio 18, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Trump inicia su segundo mandato con una agenda polémica y medidas drásticas

El presidente 47 de Estados Unidos retoma el poder con decretos que redefinen la política climática, migratoria y económica del país.

20 de enero de 2025 | 23:12 |
en Mundo
A A
Trump inicia su segundo mandato con una agenda polémica y medidas drásticas

EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Donald Trump juramentó este lunes como el presidente 47 de Estados Unidos, regresando a la Casa Blanca para un segundo mandato no consecutivo tras vencer a la demócrata Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre de 2024. La ceremonia, realizada en Washington D. C., marcó el inicio de una administración cargada de medidas controversiales que ya generan debates a nivel nacional e internacional.

Tras el juramento, Trump se dirigió al Capital One Arena, donde firmó una serie de órdenes ejecutivas frente a miles de seguidores. Una de sus primeras acciones fue retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima, una decisión que “refleja nuestra prioridad de poner a América primero en temas ambientales”, según declaró.

En política migratoria, Trump declaró emergencia nacional en la frontera sur y reinstauró la política “Quédate en México”, suspendida por su predecesor. Además, anunció el envío de tropas a la frontera y el inicio de deportaciones para migrantes con antecedentes criminales. “A México quizás no le guste, pero es lo correcto”, afirmó el mandatario.

PUBLICIDAD

Trump también revocó la decisión de Joe Biden de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo y declaró como organizaciones terroristas a los grupos criminales que operan en América Latina. “Estamos tomando medidas firmes para proteger nuestra seguridad nacional y restaurar el orden en nuestras fronteras”, enfatizó.

Entre las órdenes ejecutivas firmadas, destaca una medida para terminar el teletrabajo en el sector público federal, obligando a los empleados a regresar a las oficinas de manera inmediata. Además, Trump ordenó el retraso de la prohibición de TikTok por 75 días para revisar su impacto, dejando abierta la posibilidad de un acuerdo con la empresa.

Te puedeInteresar

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

En materia económica, el presidente anuló el acuerdo fiscal de la OCDE y reanudó la revisión de permisos de exportación de gas natural licuado, acciones que “buscan fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia energética del extranjero”, según la Casa Blanca.

Otras medidas polémicas incluyen cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de Estados Unidos y declarar el fin de la censura federal, prometiendo restaurar la libertad de expresión. También anunció un plan de alivios económicos para combatir la crisis del costo de vida, aunque los detalles aún no han sido revelados.

Trump cierra su primer día de gobierno reafirmando su compromiso con su lema de campaña: “Estados Unidos primero”. Sin embargo, sus decisiones iniciales generan tensiones con aliados internacionales y cuestionamientos internos que prometen marcar un mandato lleno de desafíos.

Tags: Estados UnidosInternacional
Compartir189Tweet118EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

En medio de un escalamiento bélico sin precedentes, el líder supremo de Irán, Alí Jameneí, advirtió este miércoles que una...

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

Israel bombardea Irán: ataque directo a instalaciones nucleares sacude Teherán

Israel lanzó la madrugada del viernes una ofensiva aérea contra instalaciones nucleares y objetivos militares en Irán, en lo que...

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

Una tragedia aérea sacudió este jueves a la ciudad de Ahmedabad, en el oeste de India, luego de que un...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    Jameneí desafía a EE.UU. mientras Irán e Israel intensifican ataques y temores nucleares

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Alcaldía de La Paz anuncia que parques serán gratuitos solo por el Día del Niño

    532 compartidos
    Compartir 213 Tweet 133
  • Conozca los límites de la nueva restricción vehicular en la ciudad de La Paz

    692 compartidos
    Compartir 277 Tweet 173
  • El sesgo en los medios: ¿Cuáles son las fuentes más confiables y equilibradas?

    481 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • La Ley 070 ‘Avelino Siñani – Elizardo Pérez’ destruyó la calidad educativa en Bolivia

    581 compartidos
    Compartir 232 Tweet 145
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión