• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Coronavirus

Tres millones de muertos en el mundo por el COVID-19, según un recuento de la AFP

17 de abril de 2021 | 13:59 |
en Coronavirus, Mundo
A A
Tres millones de muertos en el mundo por el COVID-19, según un recuento de la AFP

Un trabajador sanitario realiza un test de detección del covid-19 a un hombre en Bombay, India, el 17 de abril de 2021 Punit Paranjpe AFP

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Más de 3 millones de muertos por COVID-19 se han registrado oficialmente en todo el mundo desde que el virus fuera detectado en China en diciembre de 2019, según un recuento realizado por la AFP a partir de fuentes oficiales este sábado a las 08H30 GMT.

Tras una leve tregua en marzo, el número de decesos diarios volvió a aumentar en todo el mundo, con un promedio de más de 12.000 muertos por día la semana pasada, acercándose a los 14.500 decesos diarios que se registraban a finales de enero, en el momento álgido de la pandemia.

La pandemia está en «un punto crítico», consideró el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), con fuertes diferencias entre países como Israel, que logran frenarla gracias a una intensa campaña de vacunación, y otros, como India, que están enfrentando un repunte fulgurante de contagios y decesos.

PUBLICIDAD

El Reino Unido, el país de Europa más castigado por el COVID-19 (127.225 decesos), registra en estos días una treintena de muertes diarias, tras haber alcanzado un pico a finales de enero, cuando reportaba más de 1.200 muertes cada día.

El país, que el lunes dejó atrás más de tres meses de confinamiento, inició a principios de diciembre una campaña de vacunación masiva gracias a la cual el 60% de su población adulta recibió al menos una dosis del inmunizante anticovid.

Te puedeInteresar

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

En tanto, en Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, con 566.224 decesos, la epidemia se desaceleró fuertemente desde finales de enero, aunque en algunos estados las cifras vuelven a estar al alza.

Los beneficios de la vacunación también son visibles en Israel, donde seis de cada diez personas recibieron al menos una dosis de la vacuna. El país está registrando seis o siete muertos por COVID-19 diarios, casi 10 veces menos de los que se reportaban a finales de enero.

En cambio, varios países apenas logran frenar la explosión de casos. La responsable técnica de la OMS Maria Van Kerkhove alertó el martes que la pandemia está «en plena expansión» y «creciendo de forma exponencial».

En Brasil, el segundo país más enlutado del mundo, con 368.749 fallecidos, se anuncian alrededor de 3.000 decesos cada día, es decir, casi una cuarta parte del total de muertes anunciadas diariamente en todo el mundo. Es más del doble de las cifras de muertos diarios en el país de mediados de febrero. Desde el 7 de marzo, el gigante sudamericano es el país que más muertos diarios registra a nivel global.

Los decesos también se están acelerando en India. En el país, de 1.300 millones de habitantes, se están registrando más de 1.000 muertos cada día, nueve veces más de los que se reportaban a principios de marzo. El aumento es similar al de los contagios (más de 188.000 cada día, mientras que a principios de marzo se registraban unos 15.000).

Desde el comienzo de la pandemia, se han registrado más de 139 millones de casos de COVID-19 en todo el mundo.

Via: AFP
Tags: CoronavirusInternacional
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Por primera vez, una inteligencia artificial logró anticiparse a un ciberataque y neutralizarlo antes de que se ejecutara. Se trata...

Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

Ibiza y Formentera han vuelto a convertirse este verano en el escenario de la ostentación náutica global. Entre las embarcaciones...

Angela Rayner durante la entrevista | Foto: ITV News

Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

Reino Unido permitirá que los jóvenes de 16 años voten en las próximas elecciones generales, cumpliendo una de las promesas...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión