Por deuda de atención médica, funcionarios del Hospital Agramont de la ciudad de El Alto retuvieron cuatro días el cadáver de una persona de sexo masculino que falleció por COVID-19, lo que motivó que la representación del Defensor del Pueblo de La Paz acudiera hasta ese establecimiento de salud para mediar y lograr que los restos sean entregados a sus familiares.
La delegada defensorial, Teresa Subieta, indicó que la deuda ascendía a Bs 280 mil y que la familia con esfuerzo logró conseguir parte de la misma, pero se llegó al acuerdo de que se gestionará la cancelación del resto del dinero a través de la Caja Nacional de Salud, donde el paciente estaba asegurado.
“Nos reunimos con administrativos del Hospital donde se llegó a un acuerdo, entre ambas partes, para que sea la Caja Nacional asuma la responsabilidad de la deuda, puesto que el fallecido estaba asegurado; la familia realizará los trámites correspondientes y la Defensoría del Pueblo efectuará el seguimiento para coadyuvar en la solución”, afirmó Subieta.
Subieta señaló que, la retención del cadáver está prohibido, puesto que una persona, a pesar de estar fallecida, aún tiene dignidad y derechos humanos.
Gracias a las gestiones, el cuerpo del fallecido logró ser retirado del hospital la tarde de este martes. La delegada recalcó que de haberse mantenido retenido el cadáver, se estaría cometiendo una ilegalidad, indicó.