Jeyson Auza fue posesionado este sábado como nuevo ministro de Salud, en remplazo de Edgar Pozo, quien contrajo el coronavirus en este rebrote de la enfermedad.
En 2018 fue impulsada la Confederación Médica de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS) para que apoyen la implementación del Sistema Único de Salud. Auza asumió la presidencia de esta entidad paralela al Colegio Médico de Bolivia.
El ente colegiado rechazaba la implementación del SUS sin planificación y presupuesto. Advirtieron que eso traería un mayor problema al sistema público de salud, que ya estaba en crisis. Sin embargo, la medida era respaldada por la Confederación, pesa a las observaciones y a que la determinación tenía «un tinte electoral».
En 2019, Jeyson Auza, quien apoyó al gobierno de Evo Morales con la asociación paralela, fue candidato a senador por el MAS en Chuquisaca. Participó en varios actos proselitistas de la sigla y respaldó el fraude electoral, que fue comprobado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
El año pasado, la Confederación Médica presento un proyecto para que se declare el ejercicio de la medicina como profesión libre. Con esto se pretendía que un galeno sin experiencia pueda ejercer, lo que beneficiaría a los que fueron a estudiar a Cuba por solo tres años, como detalló ese entonces el Colegio Médico.