• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Mundo

Presidente chileno afirma que la justicia en Bolivia está ‘subordinada al gobierno de turno’

Piñera aborda detención de Jeanine Áñez y señala que “la justicia no puede estar subordinada al gobierno de turno”: Cancillería de Bolivia lo instó a respetar el principio de no injerencia.

26 de marzo de 2021 | 09:51 |
en Mundo, Política
A A
Presidente chileno afirma que la justicia en Bolivia está ‘subordinada al gobierno de turno’

Presidente chileno, Sebastián Piñera | Foto: La Tarcera

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Sebastián Piñera, hizo esa alusión a que la justicia en Bolivia esté “subordinada al gobierno de turno” y -en consecuencia- no hay independencia de poderes.

Esas expresiones del mandatario chileno fueron en referencia al proceso que enfrenta la expresidenta Áñez, detenida en el penal femenino de Miraflores por el caso “golpe de Estado” de 2019.

“No puede ser que la justicia esté subordinada al gobierno de turno. En una verdadera democracia hay separación e independencia de poderes”, declaró Piñera a la cadena estadounidense CNN.

PUBLICIDAD

“Declaraciones de ese tipo, viniendo de un alto dignatario de Estado, lo único que pueden causarnos es mucha extrañeza y también desconcierto”, respondió el jefe de la diplomacia boliviana en Bolivia tv.

Mayta consideró que los altos dignatarios de un Estado, en general, tienen que tener “mucho cuidado en poder referirse a temáticas que hacen a otros pueblos”, ya que podrían estar haciendo afirmaciones sin tener la información suficiente y objetiva.

Te puedeInteresar

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El canciller convocó a que se respeten el principio de libre determinación de los pueblos y la no injerencia de asuntos internos de un país, los cuales se encuentran previstos en el derecho internacional y la misma carta de Naciones Unidas.

“Esas normas de derecho internacional se han definido principalmente para que las relaciones entre los estados puedan mantenerse dentro del plano de la razonabilidad y de lo cordial”, añadió.

La Cancillería, reafirmó este jueves, mediante un comunicado, su demanda de no injerencia en asuntos internos y expresó su “desconcierto” ante las declaraciones vertidas por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien cuestionó la independencia de poderes en el país.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresa su extrañeza y desconcierto por las declaraciones vertidas por el Presidente de la hermana República de Chile, Sebastián Piñera, respecto al equilibrio de poderes en Bolivia”, señala el comunicado oficial difundido por las redes sociales.

Añade que “el Estado Plurinacional cumple con todos los derechos y garantías previstos en la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales sobre Derechos Humanos”.

#COMUNICADO
Sobre las declaraciones del Presidente de #Chile en relación al equilibrio de poderes en #Bolivia.

Lea el comunicado aquí: https://t.co/JmcMtS3lNx#CancilleríaBolivia pic.twitter.com/HZajJx8MZ0

— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) March 26, 2021

Tags: ChileInternacional
Compartir192Tweet120EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

Por primera vez, una inteligencia artificial logró anticiparse a un ciberataque y neutralizarlo antes de que se ejecutara. Se trata...

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

El cobro del proyecto piloto de parqueos tarifados en vía pública, impulsado por el alcalde Iván Arias en La Paz,...

Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

Ibiza y Formentera han vuelto a convertirse este verano en el escenario de la ostentación náutica global. Entre las embarcaciones...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    Vecinos frenan cobro por parqueos en La Paz

    477 compartidos
    Compartir 191 Tweet 119
  • Conozca el lujoso yate de apoyo del fundador de WhatsApp

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • IA de Google evita un ciberataque antes de que ocurra

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Reino Unido baja la edad de voto a 16 años: apuesta por una democracia más joven

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión