• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Economía

Plan de deportaciones de Trump pone en riesgo a millones de familias

Latinoamérica depende de estos envíos, que sostienen economías y familias enteras.

2 de febrero de 2025 | 02:07 |
en Economía, Mundo, Seguridad
A A
Plan de deportaciones de Trump pone en riesgo a millones de familias

Un grupo de migrantes guatemaltecos deportados caminan por la pista de la Base Aérea de Guatemala, en la Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Mariano Macz

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La política de deportación masiva que Donald Trump puso en ejecución genera preocupación en América Latina y el Caribe, una región donde las remesas son un pilar económico fundamental. Países como Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Haití dependen de estos envíos, que representan entre un 20% y 25% de su PIB.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2023 los inmigrantes enviaron al menos 161.000 millones de dólares a la región. “Las remesas son esenciales para la estabilidad financiera de millones de familias”, afirmó un analista del BID.

El dinero que los inmigrantes mandan desde EE.UU. sostiene el consumo, financia educación y cubre tratamientos médicos. En muchos casos, son mujeres, niños y ancianos los que dependen de estos ingresos. “Mi esposo se fue hace cinco años y con lo que manda, pago la escuela de mis hijos”, explicó Ana María López, una salvadoreña que teme que su familia pierda su único sustento.

PUBLICIDAD

El 80% de las remesas que llegan a la región provienen de EE.UU., mientras que el resto se origina en Europa y otros países de América del Sur. Para muchas economías locales, estos ingresos representan una fuente clave de estabilidad.

Bolivia también depende de estos ingresos. Entre enero y septiembre de 2024, las remesas alcanzaron 948 millones de dólares, con España (37%), EE.UU. (20%) y Chile (16%) como principales países emisores. En 2022, se marcó un récord al superar 1.437 millones de dólares en envíos.

Te puedeInteresar

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Elon Musk lanza su propio partido y rompe con Trump

El miedo no es solo humanitario, sino también financiero. Economistas advierten que una reducción en las remesas provocaría caída en el consumo, menor inversión y un aumento de la pobreza. “Si las deportaciones masivas se concretan, la crisis en varios países será inminente”, alertó un especialista en migración.

América Latina observa con incertidumbre. Para millones de familias, el “sueño americano” no es solo una ilusión, sino una necesidad económica de la que dependen para sobrevivir.

Tags: EconomíaEEUUInternacionalPolíticaSeguridad
Compartir191Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

Un avión modelo Beech B200 Super King Air se estrelló este domingo minutos después de despegar del Aeropuerto de Londres-Southend,...

Elon Musk lanza su propio partido y rompe con Trump

Elon Musk lanza su propio partido y rompe con Trump

Elon Musk, el empresario más influyente del mundo, anunció la creación del “Partido de América”, una decisión que marca su...

Luz infrarroja: el futuro para vencer el cáncer

Luz infrarroja: el futuro para vencer el cáncer

Un equipo de investigadores ha logrado avances significativos en el tratamiento del cáncer con una terapia llamada Fotoinmunoterapia Infrarroja Cercana...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    491 compartidos
    Compartir 196 Tweet 123
  • Rodrigo Paz enfrenta críticas por falta de estructura nacional y propuestas concretas

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Fallece Roger Alexis Flores, la voz inolvidable de los clásicos ochenteros

    482 compartidos
    Compartir 193 Tweet 121
  • Tragedia aérea en Londres: aeronave se estrella tras despegar de Southend

    473 compartidos
    Compartir 189 Tweet 118
  • Retienen cadáver en hospital Agramont y representación de la Defensoría interviene

    486 compartidos
    Compartir 194 Tweet 122
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión