La tensión entre el Gobernador del departamento de Potosí, Jhonny Mamani, y la prensa local sigue en aumento, luego de que los abogados de la autoridad regional pidieran la aprehensión del director de Radio Fides Potosí, Germán Vidaurre, por no presentarse como testigo en un juicio por difamación contra el asambleísta Oswaldo Flores.
Según informa el diario El Potosí, Mamani abrió un proceso contra Flores por sus constantes declaraciones en los medios de comunicación sobre la presunta corrupción en el intento de compra de 41 ambulancias. En respuesta, Flores acusó al Gobernador de intentar limitar su derecho a informar sobre el caso de las ambulancias y otros actos de fiscalización.
El periodista Vidaurre, por su parte, respondió al mandamiento de comparendo a través de un memorial en el que se excusó en cumplimiento de la Ley de Imprenta, que protege el secreto de la fuente informativa, y el artículo 197 del Código de Procedimiento Penal. Sin embargo, el juez Jhonny Buhezo consideró insuficientes los argumentos del periodista y emitió una nueva citación.
Este pedido de aprehensión se produce días después de que el propio Gobernador Mamani asumiera el compromiso de eliminar todas las restricciones al trabajo periodístico en la capital del departamento de Potosí. La medida ha sido criticada por organizaciones de la sociedad civil y de la prensa local, que la ven como una amenaza a la libertad de expresión en la región.
En este sentido, la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Potosí envió una carta a la presidenta del Tribunal Departamental de Justicia, Hjovanna Alarcón, pidiendo respeto a la Ley de Imprenta y a la labor periodística en la región. Según la Federación, «resulta fundamental que se garantice el derecho al secreto profesional de los periodistas y se respete su labor de informar y fiscalizar en beneficio de la sociedad».
Este nuevo episodio de tensiones entre la prensa y el poder político en Potosí ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad, que temen que se siga limitando el ejercicio de la libertad de expresión y la labor periodística en la región. Por su parte, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) ha llamado a las autoridades a respetar el derecho a la información y a garantizar un ambiente seguro para el trabajo periodístico en todo el país.
En este contexto, la prensa local ha anunciado que seguirá informando sobre los temas de interés público en la región, pese a las amenazas y restricciones que puedan surgir. Como señaló el director de Radio Fides Potosí, Germán Vidaurre, «nuestra labor es informar y fiscalizar, y lo haremos con responsabilidad y compromiso con nuestros lectores, oyentes y televidentes».