• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Sociedad

Murió Luis Carrión, ícono de la kullawada boliviana

El artista cochabambino falleció a los 78 años dejando más de 100 reconocimientos y un legado musical que marcó época.

22 de abril de 2025 | 10:25 |
en Sociedad
A A
Luis Carrión

Luis Carrión

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La música folclórica boliviana despidió este martes a uno de sus máximos referentes. Luis Carrión, reconocido cantante y compositor cochabambino, falleció a los 78 años, dejando una huella imborrable en el arte nacional, especialmente en el género de la kullawada.

Carrión fue autor de letras profundas y melodías que se convirtieron en himnos del folclore boliviano. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran canciones como “Juventud”, “Elizabeth”, y versos como: “Quién, dime quién, te amó más que yo…”, que continúan resonando con fuerza en el imaginario colectivo.

Con más de 100 galardones recibidos a lo largo de su carrera, tanto dentro como fuera del país, Carrión fue reconocido por su talento, su aporte cultural y su defensa permanente de la música boliviana. Su trabajo fue celebrado en escenarios, festivales y homenajes que valoraron su trayectoria artística.

PUBLICIDAD

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por diversos medios y por la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (SOBODAYCOM), institución que destacó su legado. “Luis Carrión fue una voz irremplazable del folclore nacional”, señalaron en un comunicado.

El cantante Wilson Molina, amigo cercano de Carrión, también expresó su pesar con un emotivo mensaje: “Descansa en paz querido Luchito. Tu música, carisma y humanidad quedan como legado entre tu familia, amigos y seguidores”, escribió en sus redes sociales.

Te puedeInteresar

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Además de su talento como intérprete, Carrión fue un defensor del patrimonio musical tradicional, impulsando a nuevas generaciones y participando activamente en la preservación de la identidad cultural boliviana. Su figura fue símbolo de constancia, humildad y pasión por el arte.

La kullawada, género con raíces profundas en la identidad andina, encontró en Carrión una de sus voces más fieles y emotivas. “Marcó un antes y un después en la música de nuestro país”, afirmaron varios artistas que lo consideraban un referente.

Aunque su voz se ha apagado, el legado de Luis Carrión vivirá en cada nota, en cada verso y en cada corazón que aún corea sus canciones. Bolivia llora su partida, pero celebra su vida a través de la música que deja como eterno regalo.

Tags: Sociedad
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Huarachi deja la COB tras ocho años y se abre debate por la independencia sindical

Después de ocho años al frente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi dejó oficialmente de ser el...

Toño Siñani, dirigente de la Central de Trabajadores de Bolivia,

“Eres un cáncer para Bolivia”: dirigente sindical estalla contra Lara por llamar “país maldito” al país

Una tormenta política estalló tras las polémicas declaraciones del candidato presidencial Edmand Lara, quien calificó a Bolivia como un “país...

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

Universidades rechazan acusaciones de corrupción de Edman Lara

El Sistema de la Universidad Boliviana se pronunció este martes con un mensaje contundente frente a las polémicas declaraciones de...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    Quintana mueve las fichas del evismo: plan oculto para tomar el poder a través de Edman Lara

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Expertos revelan que las copias de Archive.today sí pueden ser manipuladas

    479 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
  • PayPal aún no permite recibir pagos en Bolivia: ¿Qué lo impide?

    476 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Así quedó la papeleta electoral para las Elecciones 2025

    653 compartidos
    Compartir 261 Tweet 163
  • Desacreditan la “prueba” contra Velasco: capturas de archive.ph no tienen valor legal

    480 compartidos
    Compartir 192 Tweet 120
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión