El Consejo consultivo de delegados sindicales del magisterio urbano de La Paz tomó la decisión de censurar a los tres ejecutivos nacionales de la CTEUB por no encabezar el segundo piquete de huelga de hambre nacional. Además, anunciaron que dejarán de aportar a la COB hasta que se convoque a un congreso ordinario para renovar la dirigencia del máximo ente matriz de los trabajadores. Así lo informaron los representantes del magisterio paceño en una reunión realizada el viernes 28 de abril.
En el mismo encuentro, los delegados sindicales ratificaron la unidad granítica del magisterio urbano nacional con todos los sectores laborales y sociales para mantener la educación fiscal, única y gratuita, y la lucha por mayor presupuesto para la educación y así evitar su privatización y destrucción paulatina. También rechazaron el miserable incremento salarial del 3% al haber básico y de 5% al salario mínimo nacional, argumentando que no cubre las necesidades de los trabajadores ante el alza de los precios de la canasta familiar.
Según los representantes del magisterio paceño, el gobierno y los dirigentes de la COB plantean la obligatoriedad de jubilarse para los trabajadores del país, lo cual fue repudiado por los delegados sindicales. Además, decidieron dejar de aportar a la COB hasta que se convoque a un congreso ordinario para renovar a la dirigencia, con el objetivo de recuperar el máximo ente matriz de los trabajadores de manos de burócratas traidores a la clase obrera que actúan como portavoces y aliados del gobierno neoliberal del MAS.
El Consejo consultivo censuró a los tres ejecutivos nacionales de la CTEUB por no encabezar el piquete de huelga nacional, instalado el 25 de abril por ejecutivos departamentales y regionales, incumpliendo de esta manera lo que ellos mismos anunciaron a los medios de comunicación. Los delegados sindicales también censuraron y repudiaron al Ejecutivo por el OCCIDENTE, Wilfredo Ajllahuanca, quien en vez de luchar por las necesidades del magisterio nacional, se dedica a hacer campaña demostrando su rostro oportunista.
Finalmente, el Consejo consultivo convocó a todos los trabajadores del magisterio del departamento de La Paz a sumarse a la gran marcha de protesta el lunes 1ro de MAYO a las 09:00 horas, con concentración en la Casa Social del Maestro. Según uno de los representantes sindicales, «la lucha es necesaria para defender nuestros derechos laborales y la educación fiscal gratuita y única, que es patrimonio del pueblo boliviano».