• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur País

La Paz Bus informa que no hay despidos a su personal sino finalización de contratos

26 de agosto de 2021 | 16:56 |
en País
A A
La Paz Bus informa que no hay despidos a su personal sino finalización de contratos

El alcalde Iván Arias en el programa radial “La Paz en paz”

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

La Alcaldía de La Paz informó este jueves que no hay despidos en la empresa La Paz Bus sino finalización de contratos, suscritos durante la gestión municipal anterior, además que la comuna paceña atraviesa por un momento de “austeridad” por falta de recursos económicos.

“Quiero aclarar que en ningún momento ha habido masacre de personal, tampoco despidos; los contratos están culminando”, informó el gerente de La Paz Bus, Pablo Meneses, a la pregunta del alcalde Iván Arias en el programa radial “La Paz en paz” sobre si se ha echado al personal de los buses.

Meneses explicó que los funcionarios de La Paz Bus, que no tienen contratos laborales, sabían que sus contratos tenían un inicio y una “fecha límite”.

PUBLICIDAD

En el programa, el alcalde Arias explicó que en este momento hay varios conflictos con el personal del municipio, entre ellos de los mingitorios públicos, con funcionarios del Centro Municipal de Faeno, Guardia Municipal, Guardia Municipal de Transporte, de Emaverde y, lo más reciente, de La Paz Bus, quienes se manifestaron debido a que no fueron recontratados y, en otros casos, no recibieron sus sueldos.

“Hay huelga de los mingitorios, en el matadero, hay huelga de Emaverde y también esta mañana trabajadores del Puma, diciendo que se los está botando, que hay masacre blanca. Pablo, ¿estamos botando?”, preguntó el alcalde a Meneses, quien informó que no hay esa situación, sino que los contratos de su personal finalizan estos meses.

Te puedeInteresar

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

Meneses explicó que para la operación de los buses se requiere 319 puestos para conductor y 319 para anfitrión y que, en la actualidad, hay 752 personas en esos puestos.

“Tenemos supernumerarios, son 114, no se puede tener la cantidad exacta debido a factores como la inamovilidad y personas embarazadas que tienen sus bajas. Requerimos un personal adicional pero no 114 personas”, dijo Meneses, a tiempo de explicar que para cierto personal de operaciones se requiere su recontratación, pero depende de recursos económicos.

Meneses explicó que debido a la crisis social del año 2019 y a la pandemia de 2020, muchos de los contratos con el personal se mantuvieron hasta los últimos meses, pero dada la crisis económica y el exceso de personal, no habrá recontratación. Esta decisión responde a la “política de austeridad” que encaró la nueva gestión municipal y para hacer más eficiente el servicio del transporte de pasajeros.

“En su momento se les dio tareas de limpieza, de desinfección de buses, control de temperatura, pero ya no podemos tener (personal), no es eficiente para el funcionamiento normal de los buses”, añadió Meneses.

En ese marco, el alcalde Arias dijo que el servicio del PumaKatari será “más racional y más eficiente”, pues no se recontrata personal ni se ha podido pagar los salarios en ciertas unidades debido a que el presupuesto reformulado aún no ha sido aprobado por el Concejo Municipal.

“El POA (2021) no está aprobado (en su reformulación), la bancada de oposición se ha encargado de poner 20 mil problemas, han decidido darnos la guerra”, dijo Arias, pese a su intención de conciliar y hacer gestión en un marco de “La Paz en paz”. Debido a esa dificultad, el burgomaestre resaltó que aún no se pueden resolver estas dificultades laborales.

Tags: La Paz
Compartir193Tweet121EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Emboscada en bloqueo deja cinco policías heridos en Cochabamba

Cinco policías resultaron heridos la mañana de este lunes tras ser emboscados mientras realizaban tareas de desbloqueo en la ruta...

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

Llega la “bomba polar”: se prevé brusco descenso de temperaturas en Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre el ingreso de una masa de aire polar al territorio...

Fundación TIERRA exige investigar tierras del hijo del presidente

Fundación TIERRA exige investigar tierras del hijo del presidente

La Fundación TIERRA solicitó este jueves una investigación imparcial y una fiscalización nacional tras la publicación del reportaje “Las tierras...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión