• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Política

La oposición de Bolivia se abre a aprobar el juicio de responsabilidades contra Áñez si se incluye a Morales

1 de septiembre de 2021 | 09:24 |
en Política
A A
La oposición de Bolivia se abre a aprobar el juicio de responsabilidades contra Áñez si se incluye a Morales

Evo Morales Ayma

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Los partidos opositores de Bolivia Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos han mostrado su inclinación a aprobar un juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez en la Asamblea Legislativa de Bolivia si se incluye también a Evo Morales.

Los opositores argumentan que el informe del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI) muestra que los Derechos Humanos se vulneraron en Bolivia desde el 1 de septiembre hasta diciembre de 2019, un período que comprende los mandatos de Morales y de Áñez.

«El juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez tiene que venir acompañado del juicio de responsabilidades a Evo Morales, porque el informe del GIEI es claro: los dos han cometido violaciones a los Derechos Humanos», ha apuntado el diputado de Creemos Walthy Egüez, de Creemos, que ha incidido en que «se quiere justicia, pero justicia para todos».

PUBLICIDAD

Egüez ha criticado que el partido de Morales, Movimiento Al Socialismo (MAS) acuse a la oposición de buscar «impunidad» por la crisis política de 2019, derivada de las elecciones de octubre, y ha señalado que es el oficialismo el que «no quiere justicia para todos», según ha recogido el diario local ‘Página Siete’.

CC se expresa en la misma línea. «En el informe del GIEI se han investigado los conflictos de septiembre a diciembre de 2019. En septiembre y octubre, Áñez no era presidenta, era Evo Morales, y ese grupo de expertos también involucra a Evo Morales en los hechos de vulneración de Derechos Humanos y él debe tener juicio de responsabilidades», ha avanzado el diputado Ronald Huanca.

Te puedeInteresar

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, presentó el 20 de agosto ante el Tribunal Supremo de Justicia una proposición acusatoria para un juicio de responsabilidades contra Áñez por genocidio por lo sucedido en Sacaba y Senkata en el marco de las protestas postelectorales de 2019. Murieron una veintena de personas.

No obstante, la Fiscalía no ha emitido ningún pronunciamiento sobre los otros casos que supuestamente involucran a afines al MAS. En concreto, el GIEI recomendó reabrir al menos diez casos de la crisis de 2019 cerrados por la Justicia boliviana.

En este contexto, el MAS ha reiterado que no «negociará» el juicio de responsabilidades contra Áñez. «La justicia no se puede negociar», declaró hace unos días el diputado del MAS Juanito Angulo, antes de señalar que «la Asamblea Legislativa tiene la obligación de asumir y responder por las víctimas».

El diputado Renán Cabezas ha advertido de que si los legisladores no aprueban el juicio contra la exmandataria, que está en prisión preventiva acusada también de conspiración, terrorismo y sedición por su rol en el marco de la crisis de 2019, «están a favor de la injusticia, están encubriendo los delitos de lesa humanidad».

Via: Europa Press
Tags: Política
Compartir197Tweet123EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

Gobierno de Arce decidió rechazar la llegada de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, pese a los...

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Muere adulto mayor tras caminar horas por bloqueos en Cochabamba

Un adulto mayor perdió la vida en el municipio de Tapacarí, Cochabamba, tras caminar durante horas por rutas bloqueadas, en...

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Arce responsabiliza a Evo por muertes de 2019 y rechaza su candidatura

Luis Arce lanzó su crítica más directa contra Evo Morales desde que asumió la Presidencia, al afirmar que las muertes...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión