• ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
jueves, junio 12, 2025
  • Iniciar sesión
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Justicia
  • Más
    • Sociedad
    • Educación
    • País
    • Mundo
    • Opinión
    • Salud
    • Deportes
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Gaceta del Sur
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur Justicia

La ONU confirma que la expresidenta Áñez se autolesionó y asegura que se siente «afectada emocionalmente»

23 de agosto de 2021 | 02:16 |
en Justicia
A A
La ONU confirma que la expresidenta Áñez se autolesionó y asegura que se siente «afectada emocionalmente»

La expresidente interina de Bolivia Jeanine Áñez - CHRISTIAN LOMBARDI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCódigo QR

Una misión del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha constatado que la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez, acusada de genocidio, se autolesióno este sábado en lo que se consideró como un intento de suicidio y ha afirmado que se siente «afectada emocionalmente».

Esta información se ha difundido este domingo una ves que la representante de la ONU Yulia Babuzhina y otra funcionaria visitaran a la exmandataria en el Centro Penitenciario de Miraflores en la ciudad de La Paz, recoge el diario local ‘La Razón’.

«Naciones Unidas ha tenido acceso inmediato e irrestricto al centro, pudiendo entrevistar a la señora Áñez de manera confidencial», ha informado la ONU en un comunicado, en el que han confirmado que «se constataron lesiones físicas autoinfligidas que requirieron atención médica» proporcionada por el propio centro penitenciario.

PUBLICIDAD

Además, la misión ha señalado que aunque se están implementando algunas medidas, como permitir la visita de un familiar en las noche, «los estándares internacionales indican que las autoridades penitenciarias deben implementar estrategias integrales de atención y prevención de autolesión y suicidio para resguardar la vida, integridad y salud de las personas bajo su custodia».

«La intención manifestada por las autoridades de realizar una evaluación psiquiátrica es un buen paso, toda vez que se realice con consentimiento previo y por profesionales independientes y reconocidos por las partes», ha expresado Naciones Unidas en relación con la iniciativa del Gobierno de Bolivia de realizar una evaluación psicológica a Áñez.

Te puedeInteresar

Gobierno denuncia penalmente a Evo Morales por terrorismo y sublevación

Evo Morales, acusado por abuso a menores, se atrinchera en Chapare

Además, este domingo el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, ha asegurado durante una conferencia de prensa que, tras constatar el incidente de Áñez en la madrugada del sábado, las autoridades se pusieron en contacto con la familia de la exmandataria, e incluso su hija formó parte de la junta de médicos que el viernes analizó el estado de la expresidenta.

La abogada de Áñez Norka Cuéllar reveló que Áñez presentaba tres cortes en la muñeca izquierda y otro en el antebrazo, heridas que fueron suturadas por un médico.

Tras conocerse la noticia, uno de los abogados de Áñez, Martín Camacho, ha criticó al ministro de Gobierno boliviano, Carlos de Castillo, por «insensible, inhumano, que habla de unos rasguños en la muñeca que tuviese la expresidenta Jeanine Áñez, cuando en realidad de lo que se trata es de un hecho grave: un intento de suicidio por la excesiva detención y al extremo que la han llevado a esta mujer, que está sufriendo», según declaraciones al diario ‘El Deber’.

«Está encerrada en una habitación, no tiene permiso ni para salir al patio, ni para salir a ver la luz del día. Entonces, deberá responder el mismo ministro de Gobierno y el mismo Gobierno del MAS por cualquier hecho o por cualquier lesión que tenga la vida de Áñez», añadió.

Por su parte, el dirigente opositor Samuel Doria Medina denunció en el día de ayer que «el oficialismo ha acorralado a Jeanine Añez sistemáticamente, quitándole todos sus derechos, incomunicándola, impidiendo que atienda su salud física y mental, cerrándole todas las salidas legales».

Doria, líder de Unidad Nacional (UN), cree que «el Gobierno ha provocado» que Áñez «intente quitarse la vida». «Jenine sufre una tortura física y psíquica que no es legal, pero que es legalizada por el aparato judicial masista», argumentó.

Para Doria, todo esto se origina «en el deseo de venganza del (partido gubernamental) MAS y en su impunidad para pasar por alto la Constitución y los compromisos del país con convenciones y pactos que protegen los derechos humanos de los detenidos».

El fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa, anunció el viernes que había presentado un requerimiento para iniciar un juicio de responsabilidades en contra de Áñez por los presuntos delitos de genocidio, lesiones graves y leves y lesión seguida de muerte por los hechos de Sacaba y Senkata, registrados en el marco de las protestas postelectorales de 2019.

EVALUACIÓN PSIQUIÁTRICA

A consecuencia de esta situación, el Ministerio de Gobierno de Bolivia informó este sábado de que se iba a iniciar una evaluación psiquiátrica a Áñez para determinar los motivos que la llevaron a provocarse heridas.

«Se ha facilitado una evaluación psiquiátrica que está en curso. Será esa indagación médica forense la que establezca los móviles y características psicológicas de la autoflagelación», según informó el propio Ministerio.

Además, la Unión Europea afirmó que «escucha con preocupación» las noticias sobre la expresidenta y ha instado a las autoridades bolivianas a hacer «todo para garantizar su derecho a la salud integral, tanto física como mental».

En esta misma línea, la Embajada de Estados Unidos en Bolivia expresó su preocupación por «los informes sobre el bienestar psicológico» de Áñez y alentó al Gobierno del país sudamericano a «garantizar que reciba la atención adecuada».

Via: Europa Press
Tags: JusticiaNaciones Unidas
Compartir190Tweet119EnviarCompartirQR

Noticias Relacionadas

Gobierno denuncia penalmente a Evo Morales por terrorismo y sublevación

Gobierno denuncia penalmente a Evo Morales por terrorismo y sublevación

El Ministerio de Justicia presentó este jueves una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales y Sussette Rodríguez por la...

Evo Morales, acusado por abuso a menores, se atrinchera en Chapare

Evo Morales, acusado por abuso a menores, se atrinchera en Chapare

Siete denuncias, dos órdenes de aprehensión y cero procesos judiciales en curso. Ese es el saldo que acumula el expresidente...

Marcelo Claure ofrece un millón de dólares por Evo Morales y desata polémica

Marcelo Claure ofrece un millón de dólares por Evo Morales y desata polémica

El empresario Marcelo Claure generó controversia tras sugerir, a través de sus redes sociales, la posibilidad de ofrecer un millón...

Más noticias
Google News Google News Google News

SECCIONES DE NOTICIAS

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO

  • Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    Tragedia aérea en India: avión de Air India se estrella tras despegar

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Llallagua: Tres policías muertos tras emboscada violenta en bloqueo evista

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Chofer llora tras perder su flota en ataque violento de evistas en Llallagua

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Torturado y asesinado por evistas: otro policía muere en emboscada

    474 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
  • Gobierno de Arce rechaza a Starlink y apuesta por satélite chino obsoleto

    475 compartidos
    Compartir 190 Tweet 119
PUBLICIDAD
Gaceta del Sur

Somos un medio de comunicación digital en Bolivia comprometido con la verdad y la actualidad. Nos guiamos por principios periodísticos sólidos y nos dedicamos a la investigación rigurosa, convencidos de que al difundir la verdad, contribuimos a la construcción de un mundo más justo y mejor informado.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

NUESTROS PRINCIPIOS

  • ✓ El respeto a la verdad.
  • ✓ Estar abierto a la investigación de los hechos.
  • ✓ Perseguir la objetividad aunque se sepa inaccesible.
  • ✓ Contrastar los datos con cuantas fuentes periodísticas sean precisas.
  • ✓ Diferenciar con claridad entre información y opinión.
  • ✓ Enfrentar, cuando existan, las versiones sobre un hecho.
  • ✓ Respeto a la presunción de inocencia.
  • ✓ Rectificación de las informaciones erróneas.

SECCIONES

  • Política
  • Economía
  • País
  • Seguridad
  • Justicia
  • Sociedad
  • Educación
  • Salud
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Mundo
  • Opinión
  • Tecnología

SUSCRIPCIONES

Únete a otros 197.223 suscriptores para recibir actualizaciones diarias directamente en tu bandeja de entrada.



* Odiamos el spam como tú.

  • Portada
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Suscripciones
  • Política y Privacidad
  • Términos y condiciones

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Justicia
  • Educación
  • País
  • Opinión
  • Salud
  • Deportes
  • Mundo
  • Tecnología

© 2025 Gaceta del Sur - Todos los derechos reservados

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidó su contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión